La planificación financiera de quienes trabajan y reciben mensualmente un ingreso resulta sumamente importante no sólo para lograr administrar sus propios recursos sino también para evitar caer en deudas.
Sin embargo, uno de los problemas más frecuentes a los que se ven expuestos varios empleados en México está relacionado con el no rendimiento del pago quincenal.
En la mayoría de los casos, los patrones depositan el salario a sus trabajadores durante los días 15 y 30 de cada mes, siendo estas fechas las más ansiadas por los ciudadanos.
En este aspecto, el Gobierno del país a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) brinda una serie de recomendaciones a seguir que permitirán establecer un método de regulación a las finanzas personales para decirle adiós a las deudas.
¿Cuáles son los errores a evitar para que dure el dinero de la quincena?
BBVA, una de las entidades bancarias con funcionamiento en el país, explica que existen diversas equivocaciones en las que suelen caer los asalariados al momento de administrar sus recursos.
1. Compras innecesarias
Uno de los grandes errores que tienen los trabajadores del país es llevar a cabo una serie de compras innecesaria. Entre los consejos que se brindan, se apunta a distinguir entre las necesidades, los gustos y los gastos hormiga.
Al disminuir el consumo de productos o servicios que no son fundamentales en el día a día, será posible ahorrar dinero o tener un extra para imprevistos.
2. Sobregirar la tarjeta de crédito
Al tener una tarjeta sobregirada, se pueden generar intereses elevados y afectar negativamente el puntaje crediticio. Por esta razón, se recomienda llevar un control sobre los gastos y utilizar la tarjeta de manera responsable.
3. Deudas
El replanteo sobre el manejo de los recursos debe llegar cuando las deudas rebasen mensualmente el 30% de los ingresos. Ese será el momento para recapacitar, establecer un presupuesto mensual para que los gastos no superen el porcentaje mencionado y asignar una parte proporcional de los ingresos para solventar las deudas pendientes.
¿Cuáles son las 5 claves para hacer rendir el dinero de la quincena?
En caso de haber visto evaporado el dinero de la quincena antes de tiempo, el trabajador deberá reflexionar sobre cómo proceder en la administración de su dinero.
En este sentido, el Gobierno de México da un un punteo de las 5 claves a seguir para evitar atravesar por este tipo de situación o, eventualmente, sortear estas dificultades financieras:
- Distinguir entre los gustos y necesidades. Priorizar siempre los gastos fijos, como alimentación, renta, transporte y servicios básicos. Los caprichos pueden esperar.
- No llevar más efectivo del necesario. El ciudadano deberá considerar utilizar la tarjeta de débito, lo que permitirá llevar un registro más preciso de los gastos personales.
- Aprovechar el crédito de manera inteligente. Decir "no" a los "tarjetazos" es el primer paso. Cabe destacar que este producto financiero debe utilizarse de manera responsable, especialmente para adquirir bienes duraderos.
- Definir metas financieras a largo plazo. Vivir el presente es importante, pero tener objetivos financieros claros permitirá a su vez llevar una mejor administración de los recursos económicos.
- Construir un fondo de ahorro. Ante situaciones que se pueden presentar como imprevistas, se recomienda seguir este paso en lugar de recurrir a préstamos o deudas que puedan comprometer la estabilidad financiera.