En esta noticia
El hallazgo de una 'fullonica', término que designa las lavanderías en la Antigua Roma, ha sido realizado en la zona de Plaza Pia, adyacente al Vaticano. Este descubrimiento, que incluye bañeras de piedra en un estado de conservación notable, se produce en el contexto de las obras de infraestructura que se están llevando a cabo para el Jubileo de 2025.
El descubrimiento, que data de la segunda mitad del siglo II d.C. y principios del III, fue presentado el pasado viernes por el alcalde y comisario del Jubileo, Roberto Gualtieri; el Ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano; y el delegado del Papa en el Jubileo, monseñor Rino Fisichella. Durante la presentación, se subrayó que, a pesar de la importancia de los restos arqueológicos, las obras del paso subterráneo continuarán sin interrupciones.
Las instituciones involucradas aseguraron que "los plazos se respetarán" y explicaron que los objetos hallados serán trasladados en un tiempo récord para ser exhibidos en los jardines del cercano Castel Sant'Angelo. Asimismo, se anunció que la excavación del túnel se reanudará a finales de junio.
Exploración de la Joya Histórica Revelada del Imperio Romano
El ministro de Cultura italiano afirmó:
"Estamos dispuestos a colaborar y a encontrar un punto de equilibrio, actuando con razonabilidad y sentido común, entre las necesidades de protección y las de modernización de la ciudad".
A partir de hoy, la antigua estructura de la lavandería será "empaquetada" para su resguardo y en los próximos días, los hallazgos serán trasladados a un almacén a la espera de su exposición.
Durante una rueda de prensa, se expresó tanto el "asombro y la emoción" generados por el descubrimiento como la "preocupación" por la posibilidad de que este hallazgo interrumpiera las obras en curso.
La importancia del descubrimiento de la fullonica
El alcalde de Roma manifestó su entusiasmo ante la futura instalación, señalando que "será posible observar esta hermosa fullónica y comprender cómo se operaban estas grandes lavanderías para la limpieza y tratamiento de los tejidos".
En el patio de la casa donde nací, había un espacio destinado a que las mujeres lavaran la ropa. En esos lugares, nos reuníamos y compartíamos conversaciones, como recordó Fisichella.
Fuente: EFE