La cotización del dólar en la sesión de apertura de mercados de este lunes, 7 de julio de 2025 en México es de 18.67 pesos mexicanos. Estas cifras demuestran que la moneda subió un 0.43% en relación al precio del día anterior.
Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 18.69 pesos y un mínimo de 18.6 pesos.
En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado una disminución del -0.33%, mientras que en el último año ha mostrado un aumento del 1.67% en su variación. Estos cambios reflejan la dinámica del mercado y las condiciones económicas actuales.
¿Cómo se mantuvo la cotización del Dólar en las anteriores diez sesiones?
Durante los últimos 10 días, la cotización del Dólar mostró una tendencia a la baja, con cinco días de descenso, seguidos de un ligero aumento en dos ocasiones y una estabilidad en tres días. Esta fluctuación sugiere una posible inestabilidad en el mercado, donde la presión a la baja podría estar relacionada con factores económicos internos o externos.
En los últimos doce meses, el Dólar ha llegado a cambiarse en un costo máximo de 20.9 pesos mexicanos, mientras que su nivel más bajo ha sido 18.6 pesos mexicanos, según los últimos datos registrados.
La volatilidad del Dólar en los últimos días
Según los datos registrados en México, la volatilidad económica del Dólar en la última semana fue del 7.47%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 12.59%.
Hoy, la cotización del Dólar muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es positivo. Esto indica que, en comparación con los días anteriores, el valor del Dólar ha aumentado, lo que puede reflejar un mayor interés en la moneda o cambios en el mercado financiero.
En contraste, si el dato de 1 hubiera sido negativo, la tendencia habría sido a la baja, sugiriendo una disminución en la cotización del Dólar. Por otro lado, un dato de 1 igual a 0 habría indicado estabilidad en su valor.
Esta tendencia positiva podría ser un indicativo de un fortalecimiento de la economía local o de factores externos que influyen en la demanda del Dólar.
¿Dónde comprar dólar en México de forma segura?
Para finalizar, es fundamental elegir casas de cambio autorizadas y reconocidas en México para realizar el intercambio de divisas. Estas instituciones suelen ofrecer tasas más competitivas y garantizan la legalidad de las transacciones. Además, es recomendable comparar las tasas de cambio en diferentes lugares antes de realizar la operación, ya que esto puede marcar una gran diferencia en la cantidad de dinero que recibirás.
Para finalizar, siempre es aconsejable evitar cambiar dinero en la calle o a través de personas no identificadas, ya que esto puede conllevar riesgos de fraude o estafas. Utiliza métodos de pago seguros y, si es posible, realiza las transacciones en lugares con buena iluminación y concurridos. Mantener la precaución y estar informado sobre las tasas de cambio te ayudará a realizar un intercambio de divisas de manera segura y eficiente.
¿Dónde cambiar billetes de dólar viejo?
El Bando de México (Banxico) explicó en su portal web que para cambiar dólares viejos y maltratados se debe visitar alguna casa de cambio para preguntar sobre la validez de los billetes, ya que la entidad no realiza ese canje.
Adicionalmente, el banco señaló que "se puede consultar sitio Bureau of Engraving and Printing, "entidad encargada de la impresión de los dólares de los Estados Unidos de América".