En esta noticia
El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) ha advertido a la población mexicana sobre un nuevo sismo de magnitud 4.1 ocasionado en Baja California a las 09.45 horas este viernes, 21 de febrero de 2025.
Según la información provisional compartida por las autoridades, el epicentro del movimiento sísmico se registró a 69 km al noreste de San Felipe, con una profundidad de 9.3 kilómetros, latitud de 31.598° y una longitud de -114.538°.
¿Por qué tiembla tanto en México?
La razón primordial de los temblores que suceden en México es su localización geográfica, ya que se encuentra encima de las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.
¿Se pueden predecir los terremotos?
Aun cuando se han llevado a cabo trabajos a nivel mundial, no se ha verificado que alguna organización o persona haya sido capaz de prever los terremotos de forma eficaz, respaldado por la ciencia y con una implementación práctica correcta.
Recomendaciones para la población mexicana
En caso de un sismo, es fundamental mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro. Si te encuentras en un edificio, dirígete a un área despejada y agáchate bajo una mesa o escritorio para protegerte de posibles objetos que caigan. Evita las ventanas y las puertas, ya que pueden romperse o abrirse de manera peligrosa.
Si estás al aire libre, aléjate de edificios, árboles y postes de luz. Busca un espacio abierto y permanece allí hasta que el temblor haya cesado. Recuerda que después del sismo pueden ocurrir réplicas, por lo que es importante estar alerta y preparado para actuar nuevamente si es necesario. Mantén siempre un kit de emergencia a mano con suministros básicos.