En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México envió una alerta a los habitantes de distintos estados del país por la llegada de intensas tormentas eléctricas que ocasionarán lluvias fuertes y posible caída de granizo durante el miércoles 17 de septiembre y los próximos dos días.

El organismo gubernamental encargado de difundir las noticias sobre el clima dio a conocer cuáles serán las entidades federativas del país afectadas por las intensas precipitaciones, por lo que se aconseja tomar recaudos al respecto.

¿Cuáles son los estados afectados por lluvias el miércoles 17 de septiembre?

La tormenta tropical Mario ha dejado remanentes en distintas regiones del territorio azteca, que se evidenciarán durante el transcurso del miércoles 17 de septiembre y los próximos días con fuertes lluvias en varios estados del país.

Los remanentes se combinarán con una vaguada en altura, lo que generará fuertes rachas de viento y lluvias fuertes en la península de Baja California. Por otra parte, el monzón mexicano interaccionará con inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, así como lluvias puntuales intensas en Sinaloa.

Al mismo tiempo, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, continuará intensificándose y se localizará al suroeste de las costas de Colima y Michoacán; su circulación propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente del territorio nacional; así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

A su vez, un canal de baja presión sobre el norte, centro y oriente del territorio mexicano, originará chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas. En la misma línea, anunció también que el ingreso de humedad del golfo de México, provocará intervalos de chubascos en el noreste de la República Mexicana.

Por otra parte, la vaguada monzónica se mantendrá próxima al Pacífico Sur Mexicano, lo que generará las condiciones propicias para que se desaten lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca.

Finalmente, un canal de baja presión y una vaguada en altura sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en combinación con la onda tropical núm. 33 que ingresará a Quintana Roo, ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en las regiones mencionadas.

En este sentido, en la lista de estados que se verán afectados por lluvias fuertes durante el miércoles 17 de septiembre figuran:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)

  • Sinaloa (sur).
  • Veracruz (sur).
  • Guerrero (este).
  • Oaxaca (oeste).
  • Chiapas (norte y sur).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)

  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

  • Coahuila.
  • Nuevo León.
  • Tamaulipas.
  • San Luis Potosí.
  • Zacatecas.
  • Aguascalientes.
  • Guanajuato.
  • Querétaro.
  • Hidalgo.
  • Tlaxcala.

¿Dónde lloverá hasta el viernes 19 de septiembre?

El SMN advierte que las lluvias fuertes a puntuales intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Además, se prevé que estén acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que se recomienda tomar todos los recaudos:

Jueves 18 de septiembre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero (este), Oaxaca (este, norte y oeste), Veracruz (sur) y Chiapas (sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Viernes 19 de septiembre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur) y Chiapas (sur y este).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Nayarit, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.