En esta noticia

La tormenta tropical Flossie avanza frente a las costas del Pacífico mexicano y podría convertirse en huracán categoría 1 durante el martes 1 de julio, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum y confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Actualmente, Flossie presenta vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, mientras se desplaza al noroeste a 13 km/h, a unos 345 km al sur de Acapulco.

Estados en alerta

Se mantiene zona de vigilancia desde Zihuatanejo (Guerrero) hasta Cabo Corrientes (Jalisco). Aunque no se espera un impacto directo en tierra, las lluvias y los vientos sí afectarán regiones costeras.

  • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Oaxaca

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán

  • Vientos de hasta 90 km/h y oleaje de 4 metros

Suspensión de clases y medidas preventivas

En Guerrero ya se suspendieron clases en Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y Sierra ante el riesgo de lluvias fuertes y vientos.

Sheinbaum llamó a la población a seguir fuentes oficiales, atender a Protección Civil y no confiarse, ya que las bandas nubosas podrían causar afectaciones graves.

El SMN estima que Flossie alcanzará la categoría de huracán el martes 1 de julio a las 6:00 h frente a la costa de Michoacán, y podría llegar a categoría 2 por la tarde, antes de debilitarse al alejarse del litoral.

Flossie es la sexta tormenta con nombre en el Pacífico en lo que va del año. Las autoridades prevén hasta 20 ciclones en total, y entre 4 y 6 podrían alcanzar categoría 3 o superior.

¿Vives en zona costera?

Mantente informado y sigue estas recomendaciones básicas:

  • No intentes cruzar ríos crecidos o zonas inundadas

  • Resguarda documentos importantes y ten mochila de emergencia

  • Revisa el estado de tu vivienda y ten lámparas, agua y radio a la mano

Sigue actualizaciones del SMN y Protección Civil en canales oficiales.