El sismo ocurrió la tarde del 29 de julio frente a la costa este de Rusia, en una de las zonas más activas del mundo en cuanto a movimientos tectónicos.
Minutos después, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina emitió una alerta para todo el litoral del Pacífico mexicano, advirtiendo sobre posibles cambios en el nivel del mar y corrientes peligrosas.
¿Dónde y cuándo se sentirán los efectos?
Se espera que las alteraciones comiencen a partir de las 2:00 a.m. del miércoles 30 de julio (hora del centro de México).
Las regiones costeras desde Baja California hasta Chiapas podrían experimentar oleaje elevado, de entre 30 centímetros y un metro.
Las zonas con mayor vigilancia son Ensenada, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Manzanillo, Acapulco y Puerto Chiapas, entre otras.
¿Qué recomienda Protección Civil?
La Coordinación Nacional de Protección Civil pidió a la población mantenerse alejada de playas, muelles y zonas costeras durante la alerta.
También se recomendó no ingresar al mar, evitar zonas donde se detecte un retiro inusual del agua -lo cual podría ser señal de una ola inminente- y suspender toda actividad náutica hasta nuevo aviso.
Las embarcaciones deben permanecer en puerto y extremar precauciones.
¿Cuál es el riesgo real?
Aunque no se espera un tsunami devastador, el oleaje podría intensificarse rápidamente y sin previo aviso. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió que las olas podrían superar los tres metros en algunas zonas del océano, y que en México podrían darse corrientes intensas incluso sin que las olas sean grandes a simple vista.
¿Qué hacer si vives en la costa?
Evita acercarte al mar, no acampes en playas, mantente informado a través de canales oficiales y sigue las instrucciones de Protección Civil.
Un aumento súbito del nivel del mar o un retroceso inesperado de las aguas pueden ser señales de peligro. Actúa con rapidez.
No necesitas ver una gran ola para estar en riesgo. Un tsunami puede manifestarse con corrientes extremadamente peligrosas. Más vale prevenir que lamentar.