Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump impulsó políticas migratorias más severas con el fin de frenar la entrada ilegal de inmigrantes.
El pasado mes de enero firmó una orden ejecutiva que refuerza los controles de seguridad en la frontera y endurece las condiciones de ingreso para migrantes y turistas, afectando directamente la validez y otorgamiento de visas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha comenzado a implementar un programa de seguridad en los puertos fronterizos internacionales de USA: la Verificación Mejorada.
A partir de ahora, las nuevas políticas migratorias permiten revocar visas o permisos de residencia, y autorizan a los agentes a revisar dispositivos electrónicos en busca de actividad sospechosa. Checa todos los detalles a continuación.
Estados Unidos revoca visas a migrantes por comportamientos sospechosos
Estas medidas autorizadas por Trump facultan a los agentes fronterizos para llevar a cabo inspecciones a los viajeros, con el objetivo de identificar razones que puedan resultar en revocación devisas de turista (B1/B2) ypermisos de residencia.
Si los agentes detectan en los dispositivos electrónicos contenido que represente una posible amenaza para la Seguridad Nacional, estarán facultados para confiscar los documentos y negar la entrada al país.
Factores que pueden poner en riesgo a EE. UU. y ocasionar la pérdida de visa
Según la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), los teléfonos, computadoras y demás dispositivos pueden ser revisados por las autoridades fronterizas. Estas medidas también alcanzan a migrantes con residencia legal, en especial cuando se detecta la difusión de contenido ilegal o considerado una amenaza.
En caso de detectar alguna actividad sospechosa, se procederá a reportar el incidente, lo que podría implicar que el viajero corre riesgo de perder su visa. La resistencia a las inspecciones podría resultar en la retención de los dispositivos.
Los contenidos que podrían ser considerados como amenazas son:
- Mensajes, correos o información que indiquen pertenecer a una institución académica en Estados Unidos sin contar con una visa de estudiante.
- Mensajes, correos o información que hagan referencia a la búsqueda o posesión de un empleo en Estados Unidos sin disponer de una visa laboral o permiso correspondiente.
- Mensajes, correos o información relacionados con armas, drogas ilegales u otros productos considerados una amenaza por los agentes fronterizos estadounidenses.