En esta noticia

En septiembre millones de adultos mayores en México recibirán el próximo pago de la Pensión del Bienestar. Este apoyo económico, que corresponde al bimestre de septiembre-octubre, es una pieza fundamental de la política social del país.

Aunque la Secretaría del Bienestar aún no ha confirmado las fechas exactas, se espera que los depósitos comiencen a principios de mes, marcando un nuevo ciclo de entregas para los beneficiarios.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es más que un simple subsidio; es un derecho garantizado por la Constitución mexicana. Su permanencia no depende del gobierno en turno, lo que asegura una estabilidad crucial para los beneficiarios.

El programa está diseñado para fortalecer los ingresos de las personas mayores de 65 años, permitiéndoles cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida. Este apoyo busca brindar mayor autonomía y seguridad económica una vez terminada la actividad laboral.

De cuánto es el apoyo de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores

Actualmente, el monto del apoyo asciende a 6,200 pesos bimestrales, que se depositan directamente en la Tarjeta del Bienestar. La misma funciona de manera similar a cualquier cuenta de débito.

Con la Tarjeta del Bienestar, los beneficiarios pueden retirar el dinero en los cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar sin pagar comisiones. Además, pueden utilizarla para hacer compras en establecimientos o realizar transferencias, lo que les permite gestionar sus recursos de forma cómoda y segura.

Una de las ventajas clave de la Tarjeta del Bienestar es que el dinero depositado permanece en la cuenta sin generar cargos adicionales si no se retira de inmediato. Esto significa que los adultos mayores no tienen que preocuparse por ir al banco en una fecha específica, sino que pueden disponer de sus fondos cuando lo necesiten.

Pensión Bienestar en septiembre: ¿habrá posibilidad de pago doble?

Una duda recurrente entre los beneficiarios es si habrá un pago doble en septiembre. La Secretaría del Bienestar ha sido clara al respecto: los depósitos son bimestrales y regulares.

Los pagos dobles son muy poco comunes y generalmente ocurren solo en situaciones específicas, como durante los periodos electorales, cuando se adelanta el depósito para evitar la veda. Fuera de estas excepciones, los adultos mayores deben esperar únicamente el depósito de 6,200 pesos.

¿Cómo registrarse para la Pensión del Bienestar?

Para aquellos adultos mayores que aún no son beneficiarios, la Secretaría del Bienestar abre periodos de registro con regularidad en módulos oficiales. Los requisitos principales son: tener 65 años cumplidos en el bimestre de incorporación, ser mexicano y residir en el país.

Se debe presentar acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio. En casos donde la persona no pueda acudir personalmente por razones de salud, se puede designar a un auxiliar, quien deberá presentar sus propios documentos y acreditar el parentesco, asegurando así que el apoyo llegue a quien realmente lo necesita.