El transcurso de junio marca la cuenta regresiva para el fin del ciclo lectivo 2024-2025 en México, lo que significa que a lo largo del mes se llevarán a cabo las últimas entregas de las asistencias que reciben los alumnos.
Entre ellas, figura la Beca Benito Juárez, la cual el Banco del Bienestar se encargará de dispersar a lo largo de las próximas semanas a todos sus beneficiarios. Checa el calendario de pagos y requisitos para formar parte.
¿Quiénes pueden cobrar la Beca Benito Juárez?
La Beca Benito Juárez integra la lista de programas sociales que otorga la Secretaría del Bienestar, a cargo del liderazgo de Ariadna Montiel Reyes, a los miembros de la comunidad estudiantil que más lo necesiten.
Para que los alumnos sean considerados elegibles a la hora de buscar cobrar este apoyo, es fundamental que reúnan las condiciones dispuestas por el organismo gubernamental. Entre los requisitos establecidos, se incluyen:
- No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
- Estar inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
- Tendrán prioridad aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias.
¿Cuánto dinero entrega el Banco del Bienestar?
La entidad bancaria que se encarga de dispersar los recursos correspondientes a los programas sociales de la Secretaría del Bienestar, acredita en las cuentas de los beneficiarios de la Beca Benito Juárez un monto total de 1,900 pesos.
Cabe destacar que las entregas de dinero se realizan de manera bimestral. Esto implica que la entidad deposita a los estudiantes los montos asignados cada dos meses.
Al mismo tiempo, la cantidad de dinero que se entrega por beneficiario se asigna contemplando los 10 meses que dura el ciclo lectivo. Por esta razón, durante los meses de julio y agosto, período en el cual los estudiantes entran en el receso vacacional de verano, queda pausada la dispersión de recursos.
¿Quiénes cobran la segunda semana de junio?
Al igual que un gran número de asistencias económicas que otorga el Banco del Bienestar, como la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, las entregas de dinero se organizan por orden alfabético.
Concretamente, cada letra del abecedario tiene asignada una fecha del mes, y el día de cobro de cada beneficiario depende de la primera letra de su apellido.
En este sentido, según el calendario de pagos, durante la segunda semana de junio cobrarán aquellos estudiantes cuyos apellidos comiencen con las siguientes letras:
- Lunes 9 de junio: letra C.
- Martes 10 de junio: letras D, E y F.
- Miércoles 11 de junio: letra G.
- Jueves 12 de junio: letra G.
- Viernes 13 de junio: letras H, I, J y K.