En esta noticia

Todos los días son miles de personas que utilizan el servicio de transporte públicopara movilizarse de un lado al otro de la ciudad. Ya sea para llegar al trabajo, hacer algunas visitas o recorrer puntos de interés, la modalidad del camión es una de las más empleadas para viajar por la zona urbana.

En la región de Nuevo León el pasado 16 de agosto hubo significativo cambios en el modo de pago de los viajes ya que quedó eliminada la posibilidad de abonar en efectivo. A partir de ahora los pasajeros deberán pagar mediante medios digitales como código QR o con tarjeta.

La Ley de Movilidad Sostenible de Accesibilidad y Seguridad Vial establece también beneficios para algunos usuarios que pueden utilizar los medios detransporte de manera gratuita, es decir sin pagar el boleto.

Quiénes pueden viajar gratis en el transporte público: requisitos

La tarifa del pasaje para los viajes en las rutas urbanas de Nuevo León pasó de 15 pesos en efectivo a contar con un descuento mediante pago electrónico con la aplicación Urbani o la tarjeta Muevo León:13 pesos.

Sin embargo, a partir de una legislación del Congreso de Nuevo León, fueron aprobadas en2016 las reformas a la Ley del Transporte para la Movilidad Sustentable que determina la gratuidad del servicio para ciertos sectores de la población.

De esta manera se estableció que el transporte será gratis para estudiantes de nivel de educación media superior y superior inscritos en una escuela con validez oficial, durante los días de ciclo escolar. También las personas adultas mayores y aquellas con discapacidad.

Incluso, la normativa incluye en la gratuidad del servicio a niños y niñas. En esta caso, no hay una edad determinada, sino que se rige mediante la altura del menor.

"Las niñas, niños y adolescentes que midan hasta 1.10 metros de altura, acompañados siempre de un adulto, pueden viajar gratis en el Servicio Tradicional del Transporte (SETRA) y Servicio de Transporte Metropolitano (SETME)", según el artículo 70 sobre los derechos de usuarios del transporte público.