La Secretaría del Bienestar dio a conocer el calendario de pagos de la Pensión para el Bienestar, uno de los apoyos económicos más esperados en todo el país.
Bajo este contexto, informó que un determinado grupo de beneficiarios no recibirá su pago este mes, por lo que, si tu apellido no se encuentra dentro de esta lista, recibirás más de 6 mil pesos por parte de la entidad gubernamental.
¿Cuánto dinero entrega el Banco del Bienestar y quién lo recibe?
En esta etapa, el apoyo económico corresponde al bimestre julio-agosto y tiene un monto confirmado de 6200 pesos para personas adultas mayores, que representan el grupo más amplio de beneficiarios.
Este pago bimestral forma parte del programa Pensiones para el Bienestar, una de las principales políticas sociales del gobierno federal. También existen otras transferencias, como Jóvenes Construyendo el Futuro, pero tienen fechas y mecanismos distintos.
Es importante recordar que este pago no es retroactivo, a menos que el beneficiario haya estado inscrito previamente, y no haya cobrado bimestres anteriores, en cuyo caso el monto podría acumularse.
Calendario de pagos por apellido: fechas clave de julio
El calendario de pagos para las Pensiones del Bienestar se organizó por orden alfabético, iniciando el 1 de julio y extendiéndose hasta el día 29. Según el corte más reciente de la Secretaría del Bienestar, los pagos fueron distribuidos de la siguiente manera:
- 18 de julio: apellidos con inicial R.
- 19 de julio: S.
- 22 de julio: T, U
- 23 de julio: V, W.
- 24 de julio: X, Y, Z.
Para quienes no hayan podido retirar su dinero en las fechas establecidas, existe la posibilidad de consultar el estado del depósito directamente en la app del Banco del Bienestar, o en ventanilla con su tarjeta. Si el depósito ya fue realizado, el recurso permanecerá disponible.
¿Qué hacer si no cobraste y tu apellido ya pasó?
Si tu apellido ya fue cubierto en el calendario, pero no has recibido el pago o no lo has retirado,aún puedes actuar al respecto. Lo primero es verificar el saldo en tu tarjeta del Banco del Bienestar, o acudir directamente a una sucursal con tu identificación oficial y CURP impresa.
También puedes llamar a la línea del Bienestar (800 639 42 64) para resolver dudas o reportar incidencias. En caso de cambio de domicilio, tarjeta extraviada o datos incorrectos, es clave hacer el trámite lo antes posible para no perder el beneficio.
Recuerda que el dinero permanecerá en la cuenta por tiempo limitado si no se retira, y si se detectan irregularidades en el padrón, podrían suspenderse los depósitos futuros. Por eso, es fundamental revisar con frecuencia tu estatus y asegurarte de que todos tus datos estén actualizados en el sistema oficial.