En medio de crecientes tensiones internacionales, crece la incertidumbre acerca del estallido de una Tercera Guerra Mundial. El conflicto de Estados Unidos por los aranceles de Donald Trump hacia potencias como China, se suma a conflictos bélicos de la investidura de Rusia-Ucrania.
Tras tres años de conflicto armado, Vladímir Putinconfió en una reciente entrevista que podría utilizar armas nucleares a fin de sosegar la invasión. Este escenario sería devastador para la región y podría desembocar en un mayor enfrentamiento armado que involucre a más países de Europa y Asia.
Rusia cuenta con fuerzas suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin recurrir a armas nucleares, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en un documental que fue emitido por televisión el pasado domingo en ocasión del 25 aniversario de su primera investidura como jefe del Estado, que se cumple el próximo día 7, y cuyos fragmentos ha difundido la prensa rusa.
"Nos querían provocar para que cometiésemos errores. Pero no había necesidad de utilizar las armas a las que usted se refirió. Y confío en que no será necesario", dijo el mandatario de 72 años a su interlocutor.
Putin busca poner fin a la guerra contra Ucrania
Según Putin, hay "suficientes fuerzas y recursos para llevar a término político lo comenzado en 2022 con el resultado que necesita Rusia".
El documental, que fue proyectado el domingo a las 21.00 hora de Moscú fue anunciado el pasado viernes por el periodista Pável Zarubin, uno de los autores de la película.
La primera investidura de Putin tuvo lugar 7 de mayo de 2000 tras ganar con el 52,94% de los votos las elecciones presidenciales anticipadas de marzo de ese mismo año a las que concurrió como presidente en funciones tras la dimisión de Borís Yeltsin, su antecesor.
Desde entonces, con la excepción de la de 2008, cuando Dmitri Medvédev, su delfín, asumió la Presidencia para un periodo de cuatro años, Putin ha sumado otras cuatro investiduras gracias a las modificaciones a la Constitución, que inicialmente permitía solamente el ejercicio de dos mandatos presidenciales.
Con información de EFE