

Buenas noticias para miles de familias mexicanas: el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció una ambiciosa meta para ampliar el acceso a vivienda digna en todo el país. Además de construir más casas, el plan contempla mejoramientos y la entrega gratuita de escrituras.
¿Cuál es la meta? Más casas, más mejoramientos, más escrituras
Con la incorporación del Fovissste y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el programa de vivienda para el sexenio se amplió a más de 3.7 millones de acciones:
1 millón 200 mil viviendas nuevas
1 millón 550 mil apoyos para mejoramiento de vivienda
1 millón de escrituras gratuitas
Todo esto bajo el programa "Vivienda para el Bienestar".
¿Cuántas casas ya se están construyendo?
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que ya comenzaron los trabajos en 30 estados del país:
138,473 viviendas están en construcción o en trabajos preliminares.
Las entidades sin obra iniciada son Chihuahua y Guerrero.

¿Dónde estarán estas viviendas?
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las casas estarán ubicadas en zonas cercanas a transporte público, centros de trabajo, escuelas y servicios básicos, para evitar los fraccionamientos lejanos de sexenios anteriores.
Cuidado con fraudes: no pagues a gestores
La Sedatu alertó sobre fraudes en redes sociales con supuestos "gestores" que piden dinero para ingresar al programa.
No necesitas intermediarios ni pagar nada para acceder. Si detectas un fraude, puedes denunciar a antifraudes.sedatu@sedatu.gob.mx.
Próximamente habrá un portal oficial para consultar los detalles del programa.
Conavi, Infonavit, Fovissste y SHF: así se reparte la meta sexenal
El total de 1.2 millones de viviendas nuevas se reparte así:
500 mil viviendas a través de Conavi
600 mil viviendas por Infonavit
100 mil viviendas vía Fovissste
Además, la SHF dará 100 mil créditos para vivienda nueva y 250 mil para mejoramientos.
Consulta en próximos días el portal oficial para conocer requisitos y evitar fraudes.













