El mundo católico vibra de expectación mientras aguarda la revelación del nombre del nuevo líder espiritual que guiará los destinos de más de 1.300 millones de fieles en todo el planeta.
Este jueves 8 de mayo de 2025, el humo blanco que emanó de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:00 hora local confirmó que los 133 cardenales electores llegaron a un acuerdo en la cuarta votación del cónclave iniciado apenas ayer.
La plaza de San Pedro, colmada de fieles y turistas de todas las nacionalidades, estalló en júbilo después de avisar la señal que indica la elección del 267º sucesor de San Pedro.
En los próximos minutos, el mundo conocerá finalmente la identidad del elegido para ocupar el trono tras el fallecimiento delPapa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años de edad.
Este histórico momento se produce en medio de crecientes tensiones y expectativas, alimentadas no solo por los desafíos que enfrenta laIglesia católica en el siglo XXI, sino también por las antiguas profecías que algunos vinculan con este período específico de la historia eclesiástica.
¿Se cumplió la profecía de Nostradamus? Crece la tensión después de la resolución del conclave
Michel de Nostredame, más conocido como Nostradamus, dejó escritas en el siglo XVI numerosas cuartetas que supuestamente predecían eventos futuros.
Entre todas, destaca una que despertó intensos debates entre expertos y seguidores de sus profecías, aludiendo en particular al papel del papado durante tiempos de crisis.
"Bajo la tormenta marina el barco navegará,
El último elegido con la cruz al timón,
Cuando el anciano deje lugar al nuevo pastor,
El mundo verá el cambio que sacudirá la fe."
Los intérpretes de Nostradamus señalaron que esta cuarteta podría hacer referencia a un momento crítico para la Iglesia católica, donde tras la muerte de un pontífice de avanzada edad (como lo fue Francisco), llegaría un nuevo líder que provocaría transformaciones profundas en la institución.
Algunos expertos en las profecías nostradámicas señalan que el vidente francés podría estar refiriéndose a un papa que tendría un origen o enfoque radicalmente distinto a sus predecesores, posiblemente proveniente de una región no tradicional para el papado o con ideas reformistas.
Un cónclave rápido en tiempos de incertidumbre global
El proceso de elección que culminó hoy comenzó formalmente el miércoles 7 de mayo, cuando los cardenales electores, tras una solemne oración en la Capilla Paulina, ingresaron en procesión a la Capilla Sixtina bajo el célebre fresco del Juicio Final de Miguel Ángel.
El primer escrutinio, realizado la noche del miércoles, no alcanzó la mayoría necesaria de dos tercios (89 votos), como se esperaba. La tradición indica que los primeros escrutinios suelen ser exploratorios, permitiendo a los cardenales tantear las preferencias del colegio cardenalicio.
La mañana de hoy trajo una segunda "fumata negra" a las 12:00, indicando que tampoco la segunda y tercera votación habían producido un resultado definitivo. Sin embargo, la cuarta votación, realizada esta tarde, finalmente logró el consenso necesario.
La relativa rapidez del cónclave -apenas dos días y cuatro votaciones- sugiere que existía un grado significativo de acuerdo previo entre los cardenales sobre el perfil del nuevo pontífice, aunque no se descarta que hayan surgido sorpresas durante las deliberaciones.
En estos momentos, el papa electo se encuentra en la llamada "Sala de las Lágrimas", donde se viste con los hábitos papales blancos antes de presentarse ante el mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir su primera bendición "Urbi et Orbi".
El mundo entero permanece atento a la aparición del nuevo pontífice y el nombre que eligió para su pontificado, un detalle no menor que suele ofrecer pistas sobre la orientación que pretende dar a su misión.
La pregunta que muchos se hacen ahora es si este nuevo papa confirmará o desmentirá la enigmática profecía de Nostradamus. ¿Será un pontífice reformista que "sacudirá la fe", como sugiere la cuarteta? ¿O mantendrá una línea de continuidad con sus predecesores? Solo el tiempo dará respuesta.