En esta noticia
Para el jueves 20 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé la llegada de miles de nubes negras que circularán por diversos estados del país, aumentando las probabilidades de lluvias fuertes, descargas eléctricas y caída de granizo.
El organismo gubernamental encargado de difundir las noticias del clima dio a conocer cuáles son las entidades federativas que se verán afectadas por las precipitaciones y los estragos que podrían causar.
¿Dónde lloverá el jueves 20 de noviembre?
A partir de mañana, el frente frío núm. 15 que ingresó al país en los últimos días recorrerá el noroeste y norte de la República Mexicana, y continuará asociado con una circulación ciclónica y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, además de las corrientes en chorro polar y subtropical.
Esta interacción de fenómenos provocarán vientos fuertes a muy fuertes, así como intensas precipitaciones en las regiones mencionadas. Además prevalecerá el descenso de la temperatura en distintas zonas, lo que mantendrá las condiciones propicias para que se registre caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por otra parte, se prevé que aumenten las probabilidades de lluvia en gran parte del país, debido al persistente ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, a la proximidad de la vaguada monzónica a las costas del Pacífico Sur mexicano; así como a la presencia de canales de baja presión en el interior y el sureste del territorio nacional.
En este sentido, el SMN mantiene actualizada la lista de esta con pronóstico de lluvias a partir del jueves 20 de noviembre:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Baja California (norte)
- Coahuila (norte)
- Nuevo León (norte)
- Tamaulipas (noroeste)
- Guerrero (sur).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Sonora
- Chihuahua
- Sinaloa
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Morelos
- Puebla
- Veracruz (regiones Olmeca)
- Oaxaca
- Chiapas
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Baja California Sur
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Guanajuato
- Ciudad de México
- Tabasco.
Posible caída de nieve o aguanieve
- Sierras de Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Durango.
¿En qué estados lloverá desde el viernes 21 de noviembre?
Además de dar a conocer el pronóstico del tiempo para el jueves 20 de noviembre, el SMN publicó la lista de estados que se verán afectados por las lluvias desde el viernes 21 de noviembre.
En este contexto, advirtió que las precipitaciones fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y generar deslaves, inundaciones, encharcamientos y reducción de la visibilidad, por lo que se recomienda circular con precaución.
Viernes 21 de noviembre:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California (norte y centro).
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora (noroeste).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca), Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas y Capital).
- Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California y Sonora.
Sábado 22 de noviembre:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste) y Chihuahua (noroeste y oeste).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla, Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas, Capital, Papaloapan y Olmeca), Tabasco y Campeche.
- Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California y Sonora.