En esta noticia

En un movimiento sin precedentes en la historia de la Bundeswehr, Alemania ha oficializado el despliegue de una brigada de combate de casi 5,000 efectivos en Lituania.

Esta nueva unidad, la Panzerbrigade 45, fue puesta en servicio el pasado 1 de abril en la capital lituana, Vilna y representa una respuesta directa a la invasión rusa de Ucrania, afianzando el compromiso de Berlín con la defensa del flanco oriental de la OTAN.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha sido claro en su postura. En su primer discurso ante el Bundestag tras el cambio de gobierno, afirmó: "El compromiso de Alemania es claro: defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN" y describió el despliegue en Lituania como "una fuerte señal para nuestros aliados y una advertencia clara para cualquier posible agresor".

Esta brigada, la novena del Ejército alemán y la primera permanentemente estacionada fuera del territorio nacional, subraya la seriedad con la que Alemania aborda la seguridad regional. El emblema de la nueva unidad, que los soldados lucen en sus uniformes, incorpora la torre de Gediminas, un símbolo de Vilna, como muestra de la fuerte vinculación con el país anfitrión.

¿Estamos al borde de la Tercera Guerra Mundial? El país que se prepara para el conflicto

La presencia alemana se complementa con los esfuerzos de Lituania por fortalecer sus propias capacidades defensivas, incluyendo la creación de su propia brigada blindada y la adquisición de 44 modernos tanques Leopard 2 A8 de fabricación alemana, el mismo modelo que utilizará la brigada alemana, lo que garantizará una interoperabilidad fluida entre ambas fuerzas.

El despliegue completo de la brigada está proyectado para 2027 con más de 5,000 efectivos, lo que representa el primer despliegue permanente de Alemania en el extranjero desde la Segunda Guerra Mundial.

El impulso para la construcción de esta brigada ha sido una prioridad para el ministro Pistorius desde mediados de 2023. Actualmente, el Estado Mayor y las primeras unidades de apoyo ya se encuentran en el terreno y se espera que para finales de 2025 haya 500 soldados alemanes desplegados.

Consciente de ello, a principios de año, el Parlamento alemán aprobó una ley que contempla mejoras salariales para misiones en el extranjero y mejores condiciones de servicio, tanto dentro como fuera de Alemania, buscando incentivar la participación en este despliegue histórico.

Uno de los principales retos será el reclutamiento del personal necesario, ya que encontrar 4.800 soldados y 200 empleados civiles dispuestos a trasladarse voluntariamente a Lituania por varios años no será una tarea sencilla.

Lituania ha incrementado su presupuesto de defensa y el nuevo gobierno federal alemán, liderado por Friedrich Merz de la CDU, también se ha comprometido a mantener elevados los gastos militares.