

Un fenómeno astronómico sin precedentes se aproxima, y promete dejar a millones de personas en completa oscuridad, pero solo por unos minutos.
El próximo 2 de agosto de 2027, el cielo será el escenario de uno de los eventos más impactantes del siglo: un eclipse solar total que se podrá observar de forma privilegiada en Europa, África y América del Sur.

El eclipse solar más esperado en un siglo
Los eclipses solares siempre fascinaron a la humanidad. Pese a que la ciencia logró explicar estos fenómenos astronómicos con exactitud, siguen despertando un aura de misterio.
En esta ocasión, se trata de un eclipse solar total que durará 6 minutos y 23 segundos, lo que lo convierte en el más largo y significativo de los últimos 100 años.
Durante ese tiempo, el Sol será completamente cubierto por la Luna, sumiendo en la oscuridad a una franja de aproximadamente 275 kilómetros de ancho.
Además, permitirá que planetas como Mercurio, Venus y Saturno se hagan visibles a plena luz del día, como si fuera de noche.

¿Dónde se podrá ver?
Este eclipse solar recorrerá una trayectoria de más de 15 000 kilómetros, iniciando en Europa y extendiéndose a través del norte de África hasta América del Sur.
Se estima que casi 100 millones de personas podrían observarlo directamente en su punto máximo.
La ciencia predice un eclipse aún más largo... pero en 2186
Aunque este evento es asombroso, la NASA ya tiene en la mira otro eclipse solar total aún más impresionante, previsto para el 16 de julio de 2186.
Será el más prolongado en 12 000 años, con una duración de 7 minutos y 29 segundos, y será observable en Colombia, Guyana y Venezuela.














