Te pasó de estar hablando con alguien que ya conoces o que recién te presentaron y de repente te das cuenta de que estás que te llevas varios minutos tocando el cabello, o acariciando con los dedos mechones de pelo, por más corto que lo tengas. Si viviste ese momento, presta atención a lo que dice la psicología sobre tocarte el pelo cuando hablas o miras a alguien.
El lenguaje corporal dice mucho más de lo que una persona suele expresar al hablar. Los gestos con el cuerpo ayuda a reforzar el mensaje verbal, a contradecir lo que se escucha, a sustituir palabras o expresiones vocales, también ayudan a regularizar la intenciones de lo que se dice y por supuesto, representan emociones y actitudes que muchas veces la mente consciente no sabe que está sucediendo.
Esto dice la psicología de tocarte el pelo con al hablar con alguien
Algunas teorías del siglo XX, refutadas en muchos casos, como fue la propuesta por el psicólogo Albert Meharabian en 1960, sugirió que el 93% de lo que los seres humanos comunicamos no se informa de forma verbal sino con el resto del cuerpo.
No hay una única interpretación, recordemos que la psicología es social y por ende, no es una ciencia exacta y pueden haber varias explicaciones. Bueno, entre las más conocidas para determinar que pasa por tu cerebro cuando hablas con alguien y el impulso te lleva tocarte el cabello son:
- Coqueteo y/o atracción física
- Ansiedad y/o nerviosismo
- Auto Acariciamiento
- Inseguridad
La psicología también tiene en cuenta los hábitos o manías de la persona, por lo cual, es necesario conocer si esa persona en otro escenario diferente, por ejemplo, si está leyendo, viendo la televisión o cenando, también tiene ese mismo impulso, si es así, en este caso podría tratarse de un hábito o costumbre no relacionada las otras formas de expresión de un sentimiento.
¿Tocarte el cabello en frente de alguien indica que te gusta?
Desde la psicología, el gesto de acariciarte el cabello de forma inconsciente frente a alguien con quien hablas es una clara declaración de que quieres atraer su atención, este hecho se interpreta como una conducta no verbal de coqueteo y autopresentación, así es.
Tocarte el cabello mientras hablas con alguien está ligado a procesos subconscientes que buscan causar una buena impresión, disminuir el nerviosismo y atraer la atención del otro.
Ten en cuenta lo siguiente, cuando alguien se acaricia el cabello sin notarlo frente a una persona que le atrae, la psicología lo explica como una mezcla de nervios, seducción y deseo de agradar.
Por un lado, el gesto ayuda a calmar la ansiedad, como cuando nos tocamos algo para sentirnos seguros, como por ejemplo, el sobarnos o acariciarnos las manos al hablar; por otro, es una forma inconsciente de resaltar el atractivo físico. También, puede ser un reflejo instintivo para generar conexión y simpatía con la otra persona.