En esta noticia

El debate sobre el mundo del trabajo en México está en auge. La Cámara de Diputados, se ha presentado un proyecto que busca modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer una jornada laboral de 7 horas diarias.

La iniciativa, impulsada por el diputado José Alberto Benavides Castañeda, del Partido del Trabajo (PT), plantea una alternativa a la reforma constitucional que proponía reducir la semana laboral de 48 a 40 horas. Con este ajuste, se busca un cambio significativo en la regulación laboral sin necesidad de modificar la Constitución.

¿Cómo funcionaría la jornada laboral de 7 horas?

La propuesta establece que la jornada diurna abarque de las 7:00 a las 20:00 horas, la nocturna de las 20:00 a las 7:00 horas, y la mixta combine ambos horarios sin exceder tres horas y media en el periodo nocturno.

En todos los casos, el límite máximo sería de 7 horas diarias, lo que reduciría la jornada laboral semanal de 48 a 42 horas. Este tipo de propuestas se está debatiendo en todo el mundo, y hasta Elon Musk tiene su propias ideas sobre la reducción de la jornada laboral.

Implementación de la reducción de la jornada laboral y ajustes para empresas

Para facilitar la transición, la iniciativa contempla un periodo de 360 días naturales en los que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajará en conjunto con el sector empresarial para aplicar el decreto de forma gradual.

Esta medida busca evitar impactos económicos negativos en las empresas y garantizar que la reducción de horas laborales no afecte los ingresos de los trabajadores.

Diferencias con otras propuestas de reforma a la jornada laboral

A diferencia de iniciativas previas, que proponían cambios constitucionales para establecer un descanso obligatorio de dos días por cada cinco trabajados, este proyecto se enfoca en modificaciones a la Ley Federal del Trabajo.

Lo que se sabe del proyecto de reducción de jornada laboral: el resumen

Este proyecto surge en un contexto de debate sobre las condiciones laborales en México y ha sido diseñado para implementarse de manera progresiva.

De aprobarse, la jornada laboral quedaría limitada a 7 horas por turno, con la intención de mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar la operatividad de las empresas. Además, se otorgaría un periodo de adaptación a los empleadores para cumplir con la nueva disposición sin generar impactos negativos en el sector productivo.