Un viaje largo puede ser agotador, pero es crucial cuidar de tu vehículo al llegar a destino. Mantener el motor encendido unos minutos tras el trayecto es una práctica recomendada que beneficia la salud del automóvil.
Los especialistas indican que, sobre todo en vehículos con motores turbo, es ventajoso dejar el motor en marcha brevemente después de un recorrido extenso. Esto asegura que el sistema de refrigeración mantenga una adecuada circulación de líquidos, lo que ayuda a reducir la temperatura en áreas críticas como el bloque del motor y el sistema de escape.
Si apagas el motor de inmediato, interrumpes el flujo de aceite que lubrica y enfría, lo que puede causar un aumento de temperatura. Este simple hábito no solo previene la degradación del líquido, sino que también ayuda a mantener los componentes del motor en buen estado.
El error común que todos cometen luego de un viaje largo y puede dañar los carros
Es especialmente recomendable dejar el motor encendido por unos minutos después de un viaje largo, a altas velocidades o si el vehículo ha estado sometido a un esfuerzo considerable. En trayectos cortos, esta práctica no es tan necesaria.
Apagar el motor abruptamente puede resultar costoso. Podrías dañar el turbocompresor, especialmente en motores diésel y comprometer la integridad del motor y otros elementos esenciales. La detención inmediata interrumpe el flujo de refrigerante y aceite, provocando un enfriamiento desigual en ciertas áreas.
Con el tiempo, estas acciones pueden reducir la vida útil de tu vehículo. Por ello, es recomendable permitir que el motor se enfríe durante un par de minutos, evitando así reparaciones costosas. Esta información fue compartida por UnoTV.
Además, es importante recordar que el mantenimiento regular del sistema de refrigeración y la revisión del nivel de aceite son esenciales para garantizar un rendimiento óptimo del motor y prolongar la vida útil del vehículo.