Con motivo de seguir acompañando a los estudiantes de bajos recursos, el Gobierno de México, junto con la Secretaría del Bienestar, lanzó una nuevaconvocatoria para labeca Benito Juárez de cara al comienzo del 2024.
Si bien el ciclo lectivo es el mismo, es decir, correspondiente a los periodos 2023-2024, el presupuesto de este apoyo económico fue ampliado y es por eso que más estudiantes se pueden registrar para recibir el dinero y completar sus estudios. Uno de los datos claves del proceso es el folio.
¿Cómo puedo recuperar mi folio de la beca Benito Juárez?
En caso de no recordar el folio que arrojó el sistema a la hora de lainscripción, se puede chequear y recuperar a través del mismo sitio web de las becas Benito Juárez. Este portal ofrece la opción de revisarlo. Estos son los 3 pasos a seguir:
Al ingresar al sitio web, hay que pulsar el apartado Recupera el folio de tu solicitud de beca
Luego hay que ingresar la CURP y pulsar Buscar
Al cabo de unos segundos, el sistema arrojará la información solicitada del folio
Beca Benito Juárez: ¿cómo saber el estatus de mi solicitud y si estoy en lista de espera?
Dado que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBB) extendió el periodo para completar la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea, la fecha límite es el 15 de diciembre de 2023.
Pero para consultar los resultados de la convocatoria, se deben seguir estos sencillos pasos en el sitio web de las becas.
Ingresa al Buscador de Estatus
Coloca la CURP del estudiante
Ingresa el folio (número de expediente)
Selecciona Buscar
En el caso de que la solicitud haya sido aceptada, el sistema arrojará la leyenda 'Activa'. De no haber sido aceptada, el alumno se mantendrá en la lista de esperahasta la siguiente convocatoria de becas.