Durante la conferencia matutina del lunes 9 de junio, Ariadna Montiel, titular de la secretaria de Bienestar, dio a conocer el calendario oficial con las fechas de inscripción para los programas sociales.
Las personas que cumplan con los requisitos podrán iniciar el trámite para acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un apoyo económico de 6,200 pesos que se entrega de manera bimestral a cada beneficiario.
Cuándo serán las fechas de inscripción para la Pensión Bienestar
En primer lugar, la Secretaría del Bienestar confirmó que la inscripción se realizará entre el lunes 9 y el sábado 21 de junio. Además, recordó que los módulos de registro brindarán atención de lunes a sábados de 10:00 a 16:00 horas.
En según lugar, explicó que los interesados deberán asistir con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Código Único de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
- Teléfono de contacto
Estos son los apellidos que se podrán registrar primero para la Pensión del Bienestar
El cronograma de registro se organizará por orden alfabético según la inicial del apellido y se llevará a cabo en las siguientes fechas:
Lunes 9 y lunes 16 de junio: podrán registrarse las personas cuyos apellidos comiencen con las letras A, B o C.
Martes 10 y martes 17 de junio: corresponde a quienes tengan apellidos iniciados en D, E, F, G o H.
Miércoles 11 y miércoles 18 de junio: será el turno de los apellidos que comiencen con I, J, K, L o M.
Jueves 12 y jueves 19 de junio: se atenderá a quienes tengan apellidos iniciados en N, Ñ, O, P, Q o R.
Viernes 13 y viernes 20 de junio: podrán registrarse las personas cuyos apellidos comiencen con S, T, U, V, W, X, Y o Z.
Sábados 14 y 21 de junio: el registro estará habilitado para todas las letras, sin restricción por orden alfabético.
Se recomienda a los interesados asistir únicamente en las fechas asignadas, a fin de agilizar el proceso y evitar aglomeraciones.
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: ¿quiénes pueden acceder?
Este apoyo económico, que ofrece 6,200 pesos cada dos meses a sus titulares, está dirigido únicamente a personas que tengan más de 65 años en México y cumplan los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Télefono de contacto.