En esta noticia

La licencia de conducir es uno de los documentos más importantes, ya que otorga respaldo legal a quienes desean manejar un vehículo en la vía pública. En esta línea, las autoridades de tránsito en México confirmaron un nuevo requisito obligatorio, con el fin de verificar el estado de salud por parte de los conductores.

Para obtener la nueva licencia de conducir permanente, es necesario cumplir con una serie de requisitos, entre ellos encontrarse dentro de un rango de edad establecido. Además, es necesario cumplir con ciertos parámetros de salud para tramitar este documento.

Conoce los detalles del trámite y cumple con las disposiciones vigentes a nivel nacional. Ten en cuenta que los conductores de la tercera edad son los que más requisitos deben cumplir para obtener el permiso.

¿Cuál es la edad máxima para conducir?

La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial no fija una edad tope para tramitar la licencia. No obstante, establece que las personas mayores, generalmente a partir de los 60 o 65 años, deben someterse a exámenes médicos y a evaluaciones físicas y mentales para garantizar que están en condiciones de conducir de forma segura.

¿Qué requisitos exige la ley para conducir?

Para poder manejar sin inconvenientes y cumplir con la ley, es indispensable contar con la tarjeta de circulación, las placas correspondientes y, sobre todo, la licencia de conducir. Una buena noticia es que ahora existe la posibilidad de obtener la licencia permanente, evitando la renovación.

Uno de los requisitos principales para solicitarla es cumplir con la edad mínima, que es de 18 años.

Paso a paso: ¿cómo tramitar la licencia de conducir permanente?

Si deseas iniciar la gestión de la licencia de conducir permanente, ten en cuenta que solo podrás hacerlo hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, ya que después de esa fecha ya no estará disponible este trámite.

Puedes agendar un turno para el examen a través del sitio Llave MX o en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas. Allí deberás presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente con fotografía en original y copia, como credencial de elector o pasaporte
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses, y que corresponda a la Ciudad de México, en original y copia
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Presentar la línea de captura pagada por el monto de mil 500 pesos
  • Cita impresa

El costo para emitir o renovar la licencia de conducir permanente es de 1,500 pesos. En caso de que necesites reponer el documento ya existente, deberás abonar un total de 1,099 pesos.