

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva e irreversible que afecta principalmente al cerebro. Se caracteriza por el deterioro gradual de la memoria, el pensamiento y las habilidades cognitivas, lo que eventualmente impacta la capacidad de una persona para llevar a cabo las tareas más sencillas de la vida diaria.
Aún se desconocen las causas que general el Alzheimer, el cual suele manifestarse en mayor medida a personas a partir de la tercera edad.
Al momento se han considerado factores ambientales, de estilo de vida y hasta causas genéticas para intentar explicar el origen del Alzheimer. Pero un reciente estudio ha revelado una nueva vía de investigación que asocia esta enfermedad a una infección bucal relacionada con las encías.
Esta sería la verdadera causa del Alzheimer: encuentran posible cura
Recientes estudios sobre el Alzheimer han encontrado un patógeno que se encuentra en la Periodontitis crónica, o enfermedad de las encías, este agento microbiano fue llamado Porphyomonas gingivalis y fue hallado en cerebros de personas que han contraído la enfermedad neurodegenerativa.

El Dr. David Reynolds, el director científico del Alzheimer's Research UK, mencionó que ‘‘anteriormente, la bacteria P. gingivails, asociada con la enfermedad de las encías, se habría encontrado en el cerebro con Alzheimer, pero aún no está claro qué papel, si es que tiene alguno, juega en el desarrollo de la enfermedad''. Los expertos han encontrado que ambas enfermedades provocan invasión en el cerebro, junto con altos niveles de amiloide, proteína distintiva del Alzheimer.
Los investigadores han infectado ratones con P. gingivalisy se les proporcionó un fármaco que ataca la acumulación de amiloide. Este podría ser el inicio del desarrollo de un nuevo medicamento contra el Alzheimer.
Este fármaco obtuvo buenos resultados en los ratones, por lo que puede ser un paso positivo hacia un futuro tratamiento para esta enfermedad.















