En esta noticia

A pesar de que Estados Unidos endureció los controles fronterizos, existe un documento que permite a ciudadanos de México ingresar legalmente por razones comerciales, familiares o turísticas, siempre y cuando sea por periodos cortos de tiempo.

De esta manera, quienes cumplan con ciertos requisitos podrán entrar sin necesidad de presentar visa americana, pasaporte o Real ID. No obstante, esta posibilidad aplica únicamente para quienes crucen la frontera por vía terrestre o marítima.

Ni visa, ni pasaporte, ni Real ID: el documento que autoriza el ingreso legal a Estados Unidos

Esta alternativa es la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), comúnmente conocida como "visa láser". Este documento, emitido por el gobierno de Estados Unidos, permite a su titular visitar determinadas zonas del país hasta por 30 días.

Quiénes pueden tramitar la Tarjeta de Cruce Fronterizo

El documento es emitido únicamente a ciudadanos de México que cumplan con los requisitos para obtener una visa B.

Entre estos requisitos se incluyen:

  • Demostrar lazos sólidos con su país de origen -como empleo estable, propiedades, vínculos familiares o compromisos académicos- que aseguren su regreso una vez concluida su estancia temporal en Estados Unidos;
  • Justificar el propósito del viaje (ya sea turismo, tratamiento médico o negocios);
  • Contar con recursos económicos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía, sin necesidad de trabajar en territorio estadounidense.

A qué regiones de Estados Unidos puedes ingresar sin visa americana y con este documento

La "visa láser" ´permite a su titular visitar las siguientes regiones de Estados Unidos:

  • California, dentro de 40 kilómetros de la frontera.
  • Arizona, dentro de 121 kilómetros de la frontera.
  • Nuevo México, dentro de 89 kilómetros de frontera o hasta la Interestatal 10.
  • Texas, dentro de 40 kilómetros de la frontera.