Las vacaciones de verano les dieron un descanso a los estudiantes, docentes y quienes trabajan en el ámbito escolar en México. Por este motivo, el resto de la población aún se mantiene a la espera de algún feriado para disfrutar del próximo fin de semana largo o día de descanso oficial.
Lo cierto es que la mayoría de los habitantes tendrán que esperar varios días para descansar, ya que no hay fechas oficiales de días festivos en agosto. Se espera que el próximo feriado sea en septiembre, por lo que se recomienda prestar atención.
Conoce el calendario oficial del Gobierno y planifica un descanso adicional.
¿Qué feriados se vienen?
De acuerdo con el calendario oficial establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT), el quinto fin de semana largo de 2025 será el correspondiente al 16 de septiembre, conmemoración del Día de la Independencia de México, que este año caerá en martes.
Estos son los días festivos oficiales del año:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana
- 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- 17 de noviembre: Revolución Mexicana
- 25 de diciembre: Navidad
El primer puente largo del año fue el del lunes 3 de febrero, cuando se trasladó la conmemoración del 5 de febrero por la Constitución. Muchos aprovecharon ese descanso desde el sábado 1 y domingo 2.
¿Qué días no atienden los bancos?
A comienzos de este año, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer el calendario oficial con los días en que los bancos permanecerán cerrados durante 2025. Las fechas son las siguientes:
- 1 de enero (miércoles).
- Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero: lunes 3.
- Tercer lunes de marzo por el natalicio de Benito Juárez: lunes 17.
- Jueves y Viernes Santo: 17 y 18 de abril.
- 1 de mayo (jueves), Día del Trabajo.
- 16 de septiembre (martes), Día de la Independencia.
- Tercer lunes de noviembre en honor a la Revolución Mexicana: lunes 17.
- 12 de diciembre (viernes), Día del Empleado Bancario.
- 25 de diciembre (jueves), Navidad.
- Todos los sábados y domingos.
Al igual que ocurre con otros sectores laborales, el 16 de septiembre está considerado como un día de descanso obligatorio, por lo que ninguna sucursal bancaria brindará atención al público en esa fecha.
¿Qué pasa si te hacen trabajar un feriado nacional?
Cuando un empleado trabaja en un feriado, tiene derecho a recibir un pago triple, lo que significa que se le debe cubrir:
- Salario correspondiente al día de descanso
- Pago adicional equivalente al doble del salario por haber trabajado ese día
En caso de que el día festivo obligatorio caiga en domingo, según lo establecido en el calendario, el trabajador también debe recibir una prima dominical de al menos el 25% sobre su salario diario habitual.