Las cucarachas no solo son una molestia: representan un riesgo real para la salud. Capaces de sobrevivir en condiciones extremas, estos insectos aprovechan cualquier rincón cálido, húmedo y con restos de comida para instalarse, multiplicarse y pasar desapercibidos.
En la cocina, muchos aparatos pueden atraerlas. Sin embargo, hay un electrodoméstico en particular que reúne todas las condiciones que buscan para esconderse, alimentarse y reproducirse.
Lo sorprendente es que no se trata del microondas, ni de la tostadora, ni siquiera de la cafetera. El verdadero "imán" de cucarachas en casa es la nevera, uno de los lugares más olvidados cuando se habla de limpieza a fondo.
Este es el electrodoméstico favorito de las cucarachas
Aunque no suele estar en la lista de sospechosos habituales, la nevera ofrece un entorno ideal para las cucarachas: calor constante en la parte trasera, zonas oscuras, humedad por posibles fugas y partículas de alimentos que se acumulan con el tiempo. Todo esto la convierte en su refugio predilecto.
Estos insectos suelen instalarse en los compartimentos inferiores, detrás del motor o en rendijas que difícilmente se limpian de forma regular.
Incluso si el interior de la heladera está impecable, el problema suele estar en el exterior o en zonas inaccesibles. Allí depositan huevos, se esconden de los pesticidas y salen por la noche a buscar más comida.
Cómo saber si hay cucarachas viviendo en tu heladera
Detectar una plaga de cucarachas en la nevera puede no ser sencillo en un principio. Son expertas en moverse sin ser vistas y actúan principalmente durante la noche. Sin embargo, existen signos claros que indican su presencia:
Pequeñas manchas oscuras o excrementos en la parte trasera o inferior del electrodoméstico.
Olor desagradable similar a humedad o moho.
Sonidos suaves durante la noche, como si algo se arrastrara.
Restos de piel o mudas que estas plagas dejan al crecer.
Ver una cucaracha viva: si aparece una, seguramente haya muchas más escondidas.
Cualquier rastro, por mínimo que parezca, debe ser tomado como señal de alarma. Cuanto antes se actúe, más fácil será eliminar el problema.
Cómo limpiar la nevera para eliminar cucarachas y evitar que vuelvan
Si encontrás evidencia de cucarachas en tu nevera, no alcanza con pasar un trapo. Es necesario realizar una limpieza profunda y tomar medidas preventivas para impedir que vuelvan:
Desenchufá la heladera y desplazala para acceder a la parte trasera.
Limpiá con agua caliente y detergente, especialmente zonas con grasa, polvo o restos de comida.
Sellá grietas, juntas y rendijas con masilla o silicona antihumedad.
Colocá trampas adhesivas para detectar movimiento y evaluar si la plaga persiste.
Secá bien todo el entorno y evitá dejar residuos de comida en el suelo o cerca del aparato.
Además, controlá que no haya pérdidas de agua ni mal cierre de puertas, ya que la humedad es clave para que estos insectos sobrevivan y se multipliquen.