En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) envió una alerta a toda la población de México por ciertas irregularidades que presentaron algunos vehículos y que deberán ser inspeccionados durante el corriente mes.

El llamado a revisión se dio a conocer a través de la séptima edición del año de la Revista al Consumidor, una publicación que tiene por objetivo brindar asesoramiento en materia de ahorro y consumo dentro del territorio azteca a todos los habitantes.

¿Cuáles son los autos que presentaron problemas según la Profeco?

El organismo de Gobierno encargado de velar y defender los derechos de todos los consumidores publicó en su sitio web oficial la lista de coches que se verán afectados por esta inspección.

El llamado se debe a una serie de problemas que enfrentan los rodados que podrían traer consecuencias a futuro tanto para los conductores como para quienes se encuentren como acompañantes.

En este aspecto, el accionar del organismo de Gobierno se realizó en coordinación con KIA MÉXICO, S. A. DE C. V., HONDA DE MÉXICO, S. A. DE C. V. y NISSAN MEXICANA, S. A. DE C. V., y abarca a los siguientes productos:

  • SORENTO 2024 y 2025.
  • PILOT 2023 a 2025.
  • KICKS E-POWER 2023 y 2024

¿Qué problemas presentaron cada uno de los coches?

En función de la información que dio a conocer la entidad pública de Gobierno a través de la Revista al Consumidor, los inconvenientes técnicos que se detectaron fueron los siguientes:

KIA MÉXICO, S. A. DE C. V. - Modelo SORENTO 2024 y 2025

Según comunicó la Profeco, el funcionamiento de los faros o del sistema de audio podría presentar intermitencias o destellos debido a un error en el módulo de control de chasis (módulo BDC), lo que ocasionaría que la pantalla no reciba información.

Desde la entidad gubernamental, confirmaron que se inspeccionará el módulo BDC y, de ser necesario, se actualizará y reprogramará su software.

HONDA DE MÉXICO, S. A. DE C. V. - Modelo PILOT 2023 a 2025

Para este modelo, la conexión entre el tubo de llenado de combustible y el tubo del tanque presenta un ensamblaje incorrecto. La Profeco informó que se inspeccionará y reparará la conexión entre el tubo de llenado de combustible y el tubo del tanque, sin costo alguno para las personas consumidoras.

NISSAN MEXICANA, S. A. DE C. V.- Modelo KICKS E-POWER 2023 y 2024

En el caso del rodado Nissan, el nivel de carga de la batería de iones de litio disminuye drásticamente al acelerar o cuando el vehículo está en reposo, subiendo de manera inversa durante la regeneración.

Esto es debido a un parámetro fuera de rango en la batería, lo que activa el modo de protección mostrando la alerta de "Potencia reducida" y el indicador "Tortuga". Para este inconveniente, la Profeco confirmó que se actualizará, sin costo, el software del controlador de la batería de iones de litio.