La Secretaría de Educación Pública (SEP) podría incluir a partir del 2025 una nueva materia en el plan de estudios obligatorio de los alumnos de primera y secundaria por una propuesta en el Senado de la República.
El proyecto podría modificar la Ley General de Educación para integrar la nueva asignatura en currículo del ciclo escolar. El objetivo es estimular el fortalecimiento de los procesos cognitivos de los jóvenes a temprana edad.
Esta es la nueva materia para primaria y secundaria
La senadora Gricelda Valencia de la Mora presentó la iniciativa de reforma que busca implementar como nueva materia para primaria, secundaria y preparatoria, así como la formación de docentes en educación básica: la práctica de ajedrez. Se trata de una disciplina deportiva que potencia las cualidades intelectuales y culturales.
Según la SEP, el ajedrez favorece el desarrollo de la memoria y en la capacidad de retener jugadas y movimientos a corto y largo plazo. "Es un juego de alcance mundial que promueve la equidad, inclusión y el respeto mutuo. Además, puede contribuir a la creación de un entorno de tolerancia y comprensión", indicó la senadora.
También enfatizó que el ajedrez fortalece los procesos cognitivos de los alumnos, combinando elementos de razonamiento científico y cultural.
Cuándo se implementará la nueva materia
Aún no está definido si el ajedrez será incorporado al currículo escolar. Primero debe ser aprobada en el Congreso de la Unión y será necesario diseñar su plan de estudios. De completar todos los plazos, la nueva materia podría ser incorporada como parte del Ciclo Escolar 2024-2025.