

Recientemente, se registró una serie de eventos impactantes: un potente terremoto, una alerta de tsunami y la erupción del volcán más alto del mundo. Este escenario fue alertado por Mhoni Vidente unos días antes, quien ya había anticipado lo que ocurriría con notable precisión.
El sismo, de 8.8 grados en la escala de Richter, sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, y provocó alertas a lo largo del océano Pacífico. Poco después, el volcán Klyuchevskoi entró en erupción, lanzando lava y ceniza a gran altura.

Las predicciones que la astróloga compartió días antes se viralizaron en las redes sociales, dada la exactitud de los fenómenos naturales. Lo interesante es que alertó por las víctimas que podrían aparecer.
¿Qué pasó con Rusia?
Un fuerte terremoto tuvo lugar frente a la costa de la península de Kamchatka, una región que es conocida por su actividad sísmica. El sismo se registró durante la madrugada del 30 de julio y alcanzó una magnitud de 8.8 en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La potencia que tuvo el temblor provocó olas de hasta 4.2 metros, lo que activó de forma automática las alertas de tsunami en distintos países del Pacífico, tales como:
- Japón
- Alaska
- Hawái
- Chile
- Perú
- México
Pocas horas más tarde, el volcán ruso llamado Klyuchevskoi erupcionó. Esta actividad volcánica se vio acompañada por más de 200 réplicas del sismo inicial.
¿Qué zonas podrían sufrir tsunami por el terremoto de Rusia?
Las alertas de tsunami se encendieron en el Pacífico debido a la intensidad y profundidad del sismo. Diversas regiones, como Alaska, Hawái, Japón, Estados Unidos, México y parte de América del Sur, activaron sus medidas de emergencia.
La variación más significativa del nivel del mar se observó en Ensenada, Baja California, con un aumento de apenas 30 centímetros, y en Isla Clarión, donde el aumento fue de solo 20 centímetros, sin representar riesgo para la población.
Si bien algunas alertas se desactivaron, las autoridades están vigilando la posibilidad de réplicas u otros eventos sísmicos. En esta línea, se prevé que los efectos disminuyan gradualmente, aunque el monitoreo permanece activo.
¿Qué dijo Mhoni Vidente sobre el terremoto de 2025?
Mhoni Vidente predijo un potente sismo y una serie de fenómenos naturales, como tsunamis y erupciones volcánicas. Según sus palabras, antiguos volcanes que llevan más de 600,000 años inactivos comenzarían a activarse, y uno de ellos podría protagonizar una de las erupciones más intensas registradas en la historia.
La astróloga advirtió que soñó con el mar retirándose repentinamente, lo que interpretó como una señal de que julio sería un mes marcado por el agua y por desastres en distintas regiones del mundo.
También alertó sobre un posible tsunami de gran intensidad, con origen probable en zonas como Taiwán o Indonesia, causado por un terremoto que podría alcanzar entre 8.3 y 9 grados de magnitud.
En sus predicciones para julio y agosto, señaló que tanto el océano Pacífico como el Índico serían escenarios de eventos naturales extremos.















