En esta noticia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, SCJN dio a conocer un inesperado e inédito nuevo cambio. En el sexenio de Claudia Sheinbaum, la máxima autoridad del Poder Judicial ha generado cambios importantes que han logrado darle una nueva cara a la justicia.

En las últimas horas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó y dio a conocer su nueva imagen. Este cambio se une al que ya había hecho este Poder Judicial con la elecciones de sus legisladores por medio del voto popular como ocurrió por primera vez el pasado 1 de junio del 2025.

"La nueva SCJN renueva su imagen institucional con un logo que simboliza pluralidad, inclusión, servicio y la riqueza cultural de México", indicó la Suprema Corte en su comunicado de X.

Los nuevos ministros de la SCJN

¿Cuáles son los cambios más significativos de la nueva imagen de la SCJN?

La nueva imagen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa un cambio de época que incorpora símbolos de inclusión, pluriculturalidad y justicia, destacando el bastón de mando como emblema central de su identidad.

  • Incorporación del bastón de mando, símbolo cultural, político y espiritual de los pueblos originarios.
  • Reflejo de pluralidad e inclusión, integrando sectores históricamente excluidos.
  • Enfoque social y ambiental, con compromiso hacia la sostenibilidad.
  • Mantenimiento de símbolos tradicionales como el águila libertaria, balanza, rama de olivo, laurel, pergamino y espada.
  • Proyección de cercanía y accesibilidad de la justicia hacia el pueblo de México.

¿Por qué la SCJN decidió hacer el cambio de imagen?

La SCJN decidió renovar su identidad institucional para reflejar los valores de pluralidad, inclusión y respeto a la diversidad cultural, asumiendo un compromiso con los sectores históricamente excluidos y la protección del medio ambiente. Este cambio busca consolidar al Tribunal como una institución cercana y accesible.

Fuente: ShutterstockShutterstock

De acuerdo con el comunicado, "La nueva identidad visual proyecta la pluriculturalidad de nuestro país y la integración de sectores históricamente excluidos, con un enfoque social y de respeto al medio ambiente".

De acuerdo al comunicado oficial, la decisión del cambio de imagen responde a la intención de fortalecer el papel de la Corte como auténtico Tribunal Constitucional al servicio de la sociedad, enfocado en la defensa de derechos humanos, pueblos originarios y grupos vulnerables.

Como expresó la SCJN: "La nueva imagen de La Corte sintetiza los valores que guiarán esta etapa y se convierte en el sello de una justicia verdaderamente cercana al pueblo de México".