En esta noticia

Una nueva visa conocida como la "tarjeta dorada" permitirá a extranjeros con alto poder adquisitivo vivir, trabajar e incluso acceder a la ciudadanía en Estados Unidos, siempre que paguen una suma millonaria, así lo dio a conocer un relevamiento de CNN de las palabras de Howard Lutnick, secretario de Comercio.

Howard Lutnick, secretario de Comercio, dio detalles de esta visa dorada en un evento de Axios, donde confirmó: "Vamos a poner un precio a esa tarjeta de alrededor de US$ 5 millones y eso te dará privilegios de green card; además será una ruta hacia la ciudadanía".

Según explicó Lutnick, la iniciativa busca atraer personas adineradas que deseen invertir en el país. La tarjeta dorada funcionaría como una alternativa más exclusiva al programa EB-5 vigente, que otorga la residencia permanente a quienes invierten entre US$ 900.000 y US$ 1,8 millones en ciertos sectores económicos. El nuevo esquema, según CNN, fue ideado por el presidente Donald Trump y aún se están afinando los detalles.

¿Cómo funcionará la nueva "tarjeta dorada" o Visa Dorada?

Aunque la plataforma oficial aún no está en línea, Lutnick adelantó que espera lanzar un sitio llamado "Trumpcard.gov" para gestionar los registros. También señaló que el interés internacional ya es significativo: "Básicamente, todas las personas que conozco que no sean estadounidenses querrán comprar esta tarjeta si tienen la capacidad financiera".

Durante una gira por Medio Oriente, el secretario aseguró que ya estaba "vendiendo" el programa a potenciales interesados, lo que refuerza la expectativa de una fuerte demanda global.

¿Es legal esta nueva visa para Estados Unidos?

A pesar del entusiasmo oficial, abogados expertos en inmigración han advertido que lanzar un nuevo tipo de visa requiere aprobación del Congreso.

Sin embargo, el gobierno parece confiado en avanzar con el plan como una herramienta para generar ingresos: "Si hay 200.000 personas que pagan, eso es US$ 1 billón. Eso cubre todo", remató Lutnick, aludiendo a la deuda pública estadounidense, que supera los US$ 36 billones.