

Estados Unidos y China continúan con las disputas arancelarias, en busca de una posible la resolución a la guerra tributaria declarada por el presidente norteamericano, Donald Trump.
Bajo este contexto, este domingo el gobierno asiático anunció un acuerdo entre ambas potencias, para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas.
Estados Unidos y China llegaron a un nuevo acuerdo respecto a la disputa arancelaria

El viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China en el intercambio que tuvo lugar este fin de semana con la delegación estadounidense en Ginebra, Suiza, sostuvo que el encuentro con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, para resolver las diferencias entre naciones, fue "sincero, profundo y constructivo".
En este sentido, y según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias china, Xinhua, He anunció que "ambas partes han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial, y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo".
Por su parte, Donald Trump sostuvo respecto al encuentro de este fin de semana que "hubo un gran progreso", y aseguró que ambas partes acordaron un "reinicio total" en términos "amistosos pero constructivos".
La palabra de EEUU sobre el impacto de los impuestos en el sector laboral

En relación a la presunción de que los elevados aranceles estén afectando el empleo en los sectores logísticos del gigante norteamericano, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, desestimó las especulaciones al respecto.
"Este es un problema exclusivo de China por ahora. El resto del mundo enfrenta solo un 10% en aranceles. No hay que dramatizar", afirmó, minimizando el impacto de las medidas más allá del conflicto entre Washington y Pekín.
También, desestimó una posibleinflación derivada de los nuevos impuestos. "Los precios van a permanecer estables una vez que esta política se lleve a cabo", aseguró.














