Este martes 1 de abril, las principales entidades de seguridad social como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) entregarán a millones de pensionados alrededor de todo el país su recurso económico mensual.
Sin embargo, algunos beneficiarios deberán cumplir, de manera excluyente, con un trámite indispensable para recibir dicho aporte: se trata del Certificado de Supervivencia, también conocido como "fe de vida".
De qué se trata el trámite y quiénes deberán realizarlo
El Certificado de Supervivencia es una documentación fundamental para que las pensiones no se vean interrumpidas. Sin este, las instituciones encargadas de emitir estos apoyos económicos pueden suspenderlos, dado a que el documento funciona como prueba de que la persona aún vive y está activa en el sistema.
Desde 2015, dicho trámite dejó de ser un requisito obligatorio en México, dado a que el IMSS ahora se encarga de verificarlo a través de plataformas digitales.
No obstante, los pensionados que residan en el extranjero aún deben presentar la fe de vida mediante un procedimiento específico.
¿Cómo obtengo el Certificado de Fe de Vida?
Tramitar esta documentación es un proceso sencillo, gratuito y accesible. Para ello, los beneficiarios que deban presentarlo solo necesitarán acercarse a la oficina consular más cercana a su domicilio y agendar un turno.
Luego, se les solicitará la documentación necesaria para realizar el proceso con éxito: la credencial de pensionista o tarjeta de filiación, que es indispensable en todos los casos, así como también una fotografía reciente.
Además, se recomienda llevar un talón de pago, especialmente para pensionados del ISSSTE o IMSS, ya que este documento sirve como comprobante de los pagos recibidos.
Otras maneras de pedir un turno
Para facilitar el proceso mencionado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) pone a disposición tres canales oficiales para agendar citas:
- A través del portal oficial, haciendo clic aquí.
- Centros de Contacto, llamando a 55 8932 4827. Disponible de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
- A través de WhatsApp registrando el número +55 55 8932 4827.