En esta noticia

Diciembre llega con grandes noticias para el sector poblacional de edad más avanzada de México. Los adultos mayores tendrán la posibilidad durante el próximo mes de acceder a un monto de dinero específico que lleva años guardado en un fondo y pocos saben que existe.

Estos pesos a los cuales los pensionados tendrán acceso si cumplen con los requisitos corresponden a las aportaciones que los patrones han hecho durante la vida laboral del trabajador, que no han sido solicitados como crédito y han quedado registrados y protegidos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Sin embargo, no todos los jubilados podrán retirarlo en efectivo; existe una diferencia fundamental que cambia por completo el proceso y el destino de esos recursos y depende de dos leyes de uno de los organismos gubernamentales que tiene como misión amparar a los mexicanos de la tercera edad: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Requisitos y pasos para solicitar dinero del Infonavit

Para acceder al dinero acumulado en el Infonavit es necesario cumplir con condiciones precisas. La más importante es pertenecer a la Ley 73 del IMSS, ya que los trabajadores bajo la Ley 97 no reciben ese monto en efectivo: sus recursos se transfieren automáticamente a la Afore para financiar la pensión. Por ello, identificar el régimen al cual se pertenece es el primer paso y determina si se podrá recuperar o no la Subcuenta de Vivienda.

Los adultos mayores de México amparados por el IMSS bajo un régimen particular tendrán la posibilidad de acceder a una suma de dinero si cumplen con los requisitos. (Foto: Archivo)
Los adultos mayores de México amparados por el IMSS bajo un régimen particular tendrán la posibilidad de acceder a una suma de dinero si cumplen con los requisitos. (Foto: Archivo)

Además, se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con la resolución de pensión o una negativa de pensión del IMSS.
  • Tener la e.firma vigente del SAT en caso de realizar el trámite desde Mi Cuenta Infonavit.
  • Proporcionar una cuenta bancaria con CLABE que permita depósitos por el total a devolver, ya que ahí se realizará el pago una vez aprobado.

Cabe destacar que este beneficio al que tendrán acceso no corresponde a un nuevo anuncio, sino que es un derecho vigente que cobra relevancia porque muchos trabajadores están llegando a la edad de pensión y no se han anoticiado de esta ventaja exclusiva.

Trámite para obtener el Fondo de Ahorro 1972-1992

Para iniciar el trámite, se deberá crear o iniciar sesión en Mi Cuenta Infonavit. Desde ahí, se deben verificar los datos personales y acceder al apartado Mi Ahorro, donde aparece la opción Devolución del Fondo de Ahorro 72-92. El sistema mostrará el saldo total, que incluye tanto las aportaciones del patrón como una cantidad igual que el Infonavit agregó durante esos años.

Si el jubilado está conforme con el monto, el siguiente paso es elegir fecha y hora para acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi). Allí se entregará la documentación solicitada para concluir la devolución. En caso de no estar de acuerdo con el saldo, el portal permite iniciar una aclaración y adjuntar los documentos necesarios; la respuesta llega por correo en aproximadamente cinco días hábiles