La Asociación de Arqueología Subacuática de Wisconsin (WUUA) localizó uno de los naufragios más escurridizo de los Grandes Lagos, tras escuchar el relato de un ferero local.
El F.J.King se hundió en 1886 en Michigan, pero sus restos no fueron encontrados hasta hora, 50 años después.
Hallaron restos del barco fantasma hundido en los Grandes Lagos
Durante décadas, la ubicación exacta del barco permaneció desconocida. A pesar de múltiples intentos y recompensas ofrecidas por su hallazgo, nadie había logrado encontrarlo.
Ahora, 50 años después, el descubrimiento fue realizado por Brendon Baillod -quién siempre se mostró entusiasta con la historia detrás del barco fantasma- y un equipo de 20 personas, quienes usaron informes de un ferero local de la época que dio su testimonio, pero su ignorado.
"Razonamos que el capitán podría no haber sabido donde estaba en la oscuridad de la noche, pero el rumbo de los fareros y la distancia a los mástiles probablemente eran precisos", explicó el autor.
La tecnología detrás del gran descubrimiento del siglo
El equipo implementó un sonar de barrido lateral y vehículos operados a distancia (ROV) para explorar el fondo del lago. Sorprendentemente, solo dos horas después de iniciar la búsqueda, y en la segunda pasada del área, identificaron un objeto grande en la pantalla: el F.J.King estaba frente a ellos.
"Algunos de nosotros tuvimos que pellizcarnos unos a otros. Después de todas las búsquedas anteriores, no podíamos creer que realmente lo hubiéramos encontrado", comentó Brendon Baillod.
El casco del F.J.King se mantiene notablemente intacto, a pesar del peso de su carga de mineral de hierro. La Sociedad Histórica de Wisconsin, junto con el personal de Arqueología Marítima, planea documentar el naufragio mediante fotogrametría en 3D y nominar el sitio a los Registros Estatales y Nacionales de Lugares Históricos.
"Encontrar un naufragio histórico conlleva una gran responsabilidad. Ahora, el F.J. King tiene un nombre, una historia y un vínculo con la comunidad, convirtiéndose en parte del patrimonio local y un posible atractivo turístico", agregó Baillod.