El Gobierno de México anunció la renovación de la Estrategia Nacional para Estabilizar el precio de la gasolina en todo el país. Claudia Sheinbaum aseguró que este acuerdo "da un paso más para poner la energía al servicio del pueblo".
Durante el acto en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum destacó que esta medida se centra en "cuidar el bolsillo de la gente, dar estabilidad y colocar el interés público en el centro de la política energética".
Con la participación de SENER, PEMEX, Profeco y empresarios del sector, Sheinbaum subrayó: "Este esfuerzo está orientado a dar certeza a hogares y empresas, evitando que la gasolina sea factor de incertidumbre".
¿Cómo funcionará esta estrategia en los próximos seis meses?
La Secretaría de Energía explicó que la iniciativa contempla la participación voluntaria de empresas para "mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro, excepto en zonas fronterizas".
De acuerdo con el comunicado, "gracias a esta estrategia, se ha logrado reducir el precio promedio nacional de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro", garantizando estabilidad en un insumo esencial para el desarrollo económico.
La presidenta enfatizó que "con este acuerdo, se asegura que el desarrollo económico camine de la mano de la justicia social", en un esfuerzo conjunto con distribuidores, importadores y transportistas del sector energético.
¿Qué instituciones y medidas acompañarán el plan?
La SENER informó que junto con la ASEA, la CNE, Profeco, PEMEX y la Agencia de Transformación Digital "se sostuvieron más de 80 reuniones de trabajo con los distintos actores del sector".
El comunicado del Gobierno también indica que, "se mantendrán mesas de trabajo permanentes para analizar la regulación y la normatividad técnica aplicable", con el fin de mejorar la eficiencia y seguridad en el suministro de combustibles.