Los fraudes financieros aumentan cada día y los beneficiarios de becas y pensiones del Banco del Bienestar se convirtieron en blanco de los delincuentes. La clonación de la Tarjeta del Bienestar amenaza directamente el dinero que muchos necesitan para estudiar o vivir.
La falta de experiencia en el uso de cajeros automáticos, aplicaciones móviles y servicios bancarios en línea deja a miles de personas en situación vulnerable. Los estafadores, apoyados en tecnología y ahora con la Inteligencia Artificial, perfeccionan sus métodos para engañar.
Robos, llamadas falsas, clonaciones en terminales y mensajes sospechosos son los mecanismos más comunes. Por eso, los beneficiarios de becas y pensiones deben aprender a cuidar su tarjeta y reconocer las señales de fraude a tiempo.
Tips para mantener tu Tarjeta del Bienestar segura
Proteger tu Tarjeta del Banco del Bienestar no es complicado, pero sí requiere estar alerta. Estos consejos básicos que la propia entidad bancaria dio a conocer y que permiten mantener seguros los recursos de las becas y las pensiones.
Recuerda que el cuidado de tus datos y la prevención son la clave. No importa si usas poco la tarjeta, mantenerla protegida es garantizar tu tranquilidad y la de tu familia.
- Nunca compartas tu NIP ni tu código de seguridad
- Cambia tu NIP con regularidad y de forma segura
- No prestes tu tarjeta, ni permitas que la fotografíen
- Usa cajeros y terminales únicamente en lugares seguros
- Guarda tu tarjeta en casa si no la vas a ocupar
- Descarga la app Banco del Bienestar Móvil para revisar tus movimientos.
Cómo cambiar tu NIP en el Banco del Bienestar
El cambio de NIP es una de las medidas más efectivas para evitar fraudes. Apenas recibas tu tarjeta, debes reemplazar el número que trae por defecto. Así, garantizas que solo tú tengas acceso.
Puedes hacerlo en cajeros automáticos o directamente en ventanilla. Ambos métodos son gratuitos y muy sencillos. Ambos métodos te permiten elegir un NIP seguro que no esté relacionado con tu fecha de nacimiento.
En cajero automático: ingresa tu tarjeta, coloca el NIP actual, selecciona "Cambiar NIP" y confirma.
En ventanilla: lleva tu tarjeta, contrato e identificación oficial. El personal te pasará un teclado para que teclees tu nuevo NIP sin decírselo a nadie.
¿Dónde pedir asesoría o denunciar clonaciones?
Si detectas un movimiento extraño, robo o extravío de tu tarjeta, llama de inmediato al 800 900 2000, la línea oficial del Banco del Bienestar. Ahí puedes solicitar bloqueo y orientación.
Recuerda que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar no solicita datos por teléfono ni redes sociales. Consulta siempre la información en sus páginas oficiales y desconfía de intermediarios.