En esta noticia

El Gobierno de los Estados Unidos de América advierte a todos los extranjeros que deseen ingresar al país con visa sobre ciertos casos en los que podría prohibirse su entrada si no cumplen con los requisitos establecidos. Es fundamental que aquellos mexicanos que busquen residir temporalmente de manera legal en el país cuenten con sus documentos vigentes al momento de emigrar.

Estados Unidos restringirá el ingreso de ciertos mexicanos

Una de las condiciones que establece el Departamento de Estado a todos los extranjeros que busquen ingresaral país es contar con su visa vigente al momento de volar. Debido a que este permiso caducó el 1 de enero de 2004, quienes busquen visitar el territorio estadounidense necesitarán volver a iniciar las gestiones para obtener un documento válido.

Al respecto, uno de los tipos de permisos que ha caducado y con el cual no se permitirá el ingreso a inmigrantes es la visa de validez indefinida, también conocidas en el país y en el extranjero como Burroughs Visas.

Se trata de autorizaciones selladas a mano en el pasaporte de un viajero que estaban orientadas a quienes viajaban al país norteamericano con motivos de turismo o negocios y que contaban con una validez de diez años.

Guía para obtener tu visa con éxito y viajar a EE.UU.

El trámite de la visa americana puede realizarse tanto en la Embajada estadounidense como en los Consulados en México. Es fundamental considerar ciertas recomendaciones para llevar a cabo este proceso de manera exitosa.

Cabe destacar que, aunque no existen privilegios ni favoritismos por parte de lasautoridadesconsulares al iniciar la gestión, se aconseja seguir una serie de estrategias y pasos esenciales para evitar cualquier tipo de inconveniente:

1. No mostrarse dubitativo

Al momento de llevar a cabo el trámite para obtener la visa estadounidense, es de suma importancia mantener la seguridaden las respuestas brindadas durante la entrevista

Las dudas e inseguridades en las contestaciones podrían llevar al agente a pensar que se está mintiendo o proporcionando información falsa, lo que podría resultar en el rechazo de la solicitud.

2. Guardar bien el formulario DS-160

En primer lugar, los extranjeros deberán completar el formulario DS-160 con todos los detalles e información personal de cada solicitante. Este paso es crucial, ya que el oficial consular obtendrá un panorama general de la vida del turista y los motivos que lo llevan aviajar

3. Llevar documentos de respaldo

Otra de las recomendaciones es llevar consigo documentos que puedan certificar lazos con México. Esto puede incluir algunoque acredite estar trabajando o estudiando en el país, así como también alguna escritura de una vivienda.