La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia oficial sobre ciertos tipos de solicitudes de visa americana que serán rechazadas automáticamente
Esta medida, que forma parte de los cambios en las políticas migratorias tras la llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia, afectará principalmente a mexicanos que buscan utilizar visas de turista con fines no declarados.
Específicamente, se endurecieron las medidas contra lo que denominan "turismo de parto" o "turismo de nacimiento".
Rechazo a visas de turista para nacimientos en EE.UU.
Las autoridades estadounidenses confirmaron que rechazarán automáticamente las solicitudes de visa de turista (B-2) cuando detecten que el propósito principal del viaje es dar a luz en territorio estadounidense.
Esta práctica, conocida como "turismo de nacimiento", busca aprovechar la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que otorga la ciudadanía automática a cualquier persona nacida en suelo americano.
"Es inaceptable que padres extranjeros utilicen la visa de turista con el propósito de dar a luz en la unión americana para obtener la ciudadanía del recién nacido o nacida", señala el comunicado de la Embajada de Estados Unidos.
Los funcionarios consulares están siendo especialmente vigilantes ante este tipo de solicitudes y tienen instrucciones de rechazarlas inmediatamente.
Qué mexicanos se verán afectados por esta medida
Esta política afectará principalmente a:
- Mujeres embarazadas que soliciten visa B-2 con la intención de dar a luz en Estados Unidos
- Parejas que planeen viajar con este propósito específico
- Personas que ya cuentan con visa pero que intenten ingresar en el país estando visiblemente embarazadas
Es importante destacar que las mujeres embarazadas no tienen prohibido viajar a Estados Unidos con visa de turista, pero pueden ser cuestionadas por los oficiales de inmigración y se les puede negar la entrada si se determina que el propósito principal de su viaje es dar a luz para obtener la ciudadanía para el bebé.
Consecuencias y recomendaciones para los viajeros
Las consecuencias de intentar utilizar una visa de turista para estos fines pueden ser graves:
- Rechazo automático de la solicitud de visa
- Posible cancelación de visas ya otorgadas
- Negación de entrada al país en los puertos fronterizos
- Restricciones para futuras solicitudes de visas
Las autoridades migratorias estadounidenses recomiendan a los viajeros ser transparentes sobre el propósito de su visita. La visa B-2 está destinada exclusivamente para actividades turísticas, visitas familiares o tratamientos médicos específicos, y tiene una duración máxima de 6 meses, aunque el tiempo exacto de estadía lo determina el oficial de inmigración en el momento de la entrada.