

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha aclarado que la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica no será un documento obligatorio. Durante una conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que ninguna institución podrá exigir este trámite, garantizando así que la decisión de obtenerla será completamente opcional para la ciudadanía.
Sheinbaum enfatizó que la opcionalidad de la CURP Biométricase encuentra establecida en la ley, lo que significa que cada persona tiene la libertad de decidir si proporciona sus datos biométricos para este registro. "Uno decide si da tus datos personales o no a partir de lo que ofrece, digamos, la opción de tener una identidad", afirmó la presidenta.
Esta postura reafirma el derecho de los ciudadanos a la protección de su información personal. Aunque el trámite no será obligatorio, el gobierno espera que una gran parte de la población participe en este ejercicio.
El Gobierno confirmó la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial
La implementación de la CURP Biométrica es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar el país. Sheinbaum anunció que pronto se darán a conocer detalles sobre una importante inversión para digitalizar y reducir trámites burocráticos.

La iniciativa de la CURP Biométrica se enmarca en un proyecto más ambicioso: el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial. Este esfuerzo, que cuenta con la colaboración de instituciones académicas y gubernamentales, busca utilizar la tecnología para mejorar los servicios y la eficiencia en la administración pública, con la CURP Biométrica como uno de sus primeros grandes pasos.
CURP Biométrica: ¿qué es y cómo funciona?
La CURP Biométrica es una versión modernizada de la Clave Única de Registro de Población. Su objetivo es reforzar la seguridad y la autenticidad de la identidad de cada persona, ayudando a combatir el fraude y la duplicidad de registros.
Al integrar datos biológicos únicos se busca agilizar los trámites y servicios gubernamentales, ofreciendo una identificación más robusta y confiable. Además de los datos personales habituales como nombre completo, fecha de nacimiento y nacionalidad, la CURP Biométrica incorpora elementos únicos e intransferibles que la distinguen de la CURP tradicional:
- Huellas dactilares de ambas manos
- Escaneo del iris
- Fotografía digital del rostro
- Firma electrónica avanzada
- Código QR para una validación segura e inmediata.
Actualmente, el trámite para obtenerla es gratuito y voluntario. Es importante recordar que ninguna institución puede exigirla como un requisito obligatorio y que la CURP tradicional sigue siendo totalmente válida para cualquier trámite.















