Las Fuerzas Armadas de México anunciaron que, a través de un convenio por 25,000 millones de pesos, se encargaran de la construcción de siete hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Estos hospitales serán de carácter público y se distribuirán en diversos municipios del país.
Dónde estarán ubicados los nuevos hospitales del IMSS
Según confirmó el Ejército Méxicano, los hospitales estarán ubicados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Morelos.
La decisión fue tomada luego de que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, Zoé Robledo, titular del IMSS, y Ricardo Trevilla, secretario de Defensa Nacional, firmaran un acuerdo.
Este anuncio forma parte de la continuidad de la estrategia iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien delegó a las Fuerzas Armadas tareas civiles, como la seguridad pública, la construcción de infraestructuras y el mantenimiento de carreteras.
¿Para quienes serán los nuevos hospitales del IMSS?
Los nuevos hospitales serán de carácter público y estarán destinados a todos los beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que residan en los municipios previamente mencionados.
Se estima que beneficiarán a más de 2.9 millones de personas y generarán alrededor de 14,121 empleos, incluyendo puestos para médicos, enfermeras y personal administrativo, entre otros.
Cómo son los hospitales del IMSS
El Instituto Mexicano de la Seguridad Social (IMSS) cuenta con hospitales de diferentes niveles, desde Unidades de Medicina Familiar (UMF) para atención primaria hasta hospitales de alta especialidad.
Cada uno de ellos ofrece diferentes servicios médicos, incluyendo consultas, cirugías, estudios de laboratorio, atención de urgencias y tratamientos especializados.
Para conocer el directorio de instalaciones del IMSS, puedes ingresar en Sitio Web "Acercando el IMSS al Ciudadano"