En esta noticia

El Banco del Bienestarya inició el reparto del cuarto aporte bimestral (julio-agosto) para alrededor de 15 millones de personas en todo México.

Para la semana del 7 al 11 de julio, se ha asignado un cronograma de pagos de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario. Checa a continuación todos los detalles al respecto.

Pensiones del Bienestar: comenzaron los pagos del mes de julio

Este apoyo, que asciende a 6,000 pesos, se entrega de forma directa a través de la Tarjeta del Bienestar, sin intermediarios.

Como en meses anteriores, los depósitos se distribuyen de manera escalonada de acuerdo con la letra inicial del primer apellido para evitar aglomeraciones en cajeros y bancos los días asignados para los cobros.

Siempre que tengas dudas respecto a si te encuentras entre las personas que reciben el pago en las próximas fechas de pago, puedes llamar al 8009002000 y seleccionar opción 1. A su vez, puedes acceder a la app del Banco del Bienestar, y consultar esto en la sección "saldo y movimientos".

¿Quiénes cobran la Pensión del Bienestar del 7 al 11 de julio?

Para las fechas de cobro de esta semana, los beneficiarios están organizados de la siguiente manera:

  • Lunes 7 de julio: Personas con apellidos que inician con D, E y F

  • Martes 8 y miércoles 9 de julio: Apellidos que comienzan con la letra G

  • Jueves 10 de julio: Beneficiarios con apellidos H, I, J y K

  • Viernes 11 de julio: Personas cuyo primer apellido empieza con L

Es importante destacar que los depósitos se hacen de forma automática, por lo que no es necesario acudir a oficinas del Bienestar ni realizar trámites extra para recibir el dinero. Solo basta con tener activa tu tarjeta, y esperar la confirmación del abono.

¿Qué hago si aún no tengo mi Tarjeta del Bienestar?

La Secretaría del Bienestar ha recordado que, desde hace varios meses, ya no se entregan pagos en efectivo ni por otros bancos, por lo que es obligatorio contar con la Tarjeta del Bienestar para seguir recibiendo los apoyos.

Si aún no la tienes, o si tu tarjeta está vencida o extraviada, puedes agendar una cita en el sitio oficial, como también acudir al módulo más cercano con tu CURP, comprobante de domicilio y una identificación oficial.

Tener la tarjeta actualizada es esencial para no perder los próximos depósitos del programa.