

El Trolebús Ixtapaluca avanza como una de las obras estratégicas de movilidad en el Estado de México, pensada para mejorar la calidad de vida de miles de personas que diariamente recorren largos trayectos hacia la Ciudad de México.
Con una inversión conjunta entre el gobierno federal y estatal, este nuevo sistema de transporte público beneficiará a más de 900,000 habitantes de Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Trolebús Ixtapaluca: recorrido, inversión y reducción de tiempos de traslado
El Trolebús Ixtapaluca tendrá un recorrido total de 11.3 kilómetros, diseñado para enlazar zonas estratégicas del municipio con las principales vías de comunicación de la región.
Con esta nueva ruta, los traslados que hoy superan las dos horas se reducirán a aproximadamente 47 minutos, lo que representa un cambio significativo en términos de tiempo.
Según explicó Merari Hurtado Rellstab, coordinadora de Estudios y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Movilidad, busca modernizar y dignificar el transporte público, incorporando unidades equipadas con sistemas de monitoreo, mecanismos de seguridad y un esquema de recaudo electrónico que garantizará mayor control y eficiencia.
Con su puesta en marcha, se convertirá en el segundo corredor de trolebús en el Estado de México, siguiendo el modelo del Trolebús Chalco-Santa Martha, actualmente en operación y con una alta demanda en la zona oriente.
Conexión del Trolebús Ixtapaluca con el Metro CDMX y transporte público en Edomex
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su integración intermodal. El Trolebús Ixtapaluca no funcionará de manera aislada, sino que estará conectado con:
Trolebús Chalco-Santa Martha
Red del Metro de la Ciudad de México
Rutas locales y regionales de transporte público
Esta conexión permitirá a los usuarios moverse de forma más eficiente entre municipios y hacia la capital, reduciendo la necesidad de múltiples transbordos y generando un ahorro económico en los costos de traslado.
Además, las autoridades adelantaron que la nueva ruta incluirá paraderos estratégicos para mejorar la cobertura y atender la alta demanda de estudiantes, trabajadores y familias que diariamente requieren trasladarse desde Ixtapaluca y Chalco hacia otras zonas del Edomex o la CDMX.
La apuesta por un sistema eléctrico y sustentable también responde a la necesidad de reducir emisiones contaminantes y modernizar la infraestructura de transporte en una de las zonas con mayor crecimiento urbano del país.
Cuándo inicia el Trolebús Ixtapaluca y qué dicen los estudios de demanda
El proyecto aún se encuentra en fase de estudios de demanda, a cargo de la empresa Transconsul, que será responsable de definir el número de usuarios, los ascensos, descensos y los costos por persona.
Rosa María Zúñiga Canales, directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico, explicó que los análisis incluirán factores como:
El regreso a clases, que incrementa la movilidad en la zona.
Patrones reales de traslado de los pasajeros.
Costos estimados por viaje y por usuario.
Horarios de mayor demanda para definir frecuencias.
Se espera que los resultados estén listos a finales de 2025, lo que permitirá fijar los horarios de operación, la frecuencia de paso de las unidades y el diseño final de las estaciones.















