

CREO MX, una plataforma dedicada a impulsar el emprendimiento y el fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) , presentó la séptima edición de su programa que en 2025 reportó más de 3,300 emprendedores capacitados y el desarrollo de 15 proyectos con mentoría especializada y entrega de capital semilla.
Además, algunos emprendedores recibieron fondeo para iniciar sus negocios, por parte de Wortev, una empresa mexicana enfocada en el impulso a emprendedores y startups a través de esquemas de capital semilla y capital emprendedor.
CREO MX, integra comunidad de más de 22,000 emprendedores y MiPymes, ya ha convocado a más de 20 ediciones regionales en 14 estados. La nueva edición nacional busca apoyar a más personas que inician con sus negocios chicos o medianos.
Algunos involucrados son el Centro de Competitividad de México (CCMX), que pertenece al Consejo Mexicanos de Negocios, una entidad que congrega los grandes capitales del país que están en contacto con redes y cadenas de valor en varios giros.
En la parte de vinculación académica, el apoyo proviene del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en tanto que de gobierno, los apoyos a la nueva edición provinieron de Fernando Díaz Barrero de la Secretaría de Economía y Ricardo Santana Gómez de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.
Beneficios para candidatos
Entre los principales beneficios que ofrecen para quienes buscan capital, conexiones o asesoría para hacer crecer su emprendimiento están:
- Acceso a capacitación y desarrollo de habilidades. CREO MX ofrece programas de formación, talleres y mentoría sobre gestión, ventas, finanzas y crecimiento organizacional. La capacitación está alineada con las necesidades reales de las MiPymes y emprendedores en distintos sectores.
- Vinculación con redes y alianzas estratégicas. El programa facilita la conexión con grandes empresas, académicos y organismos públicos, para crear colaboraciones, proveedores, clientes y oportunidades de negocio. Este ecosistema facilita la inserción en cadenas de valor ya establecidas.
- Acceso a capital semilla y herramientas financieras. CREO MX ofrece capital semilla para promover la puesta en marcha. Priorizan proyectos con alto potencial de crecimiento, y los acompañan para gestionar fondos y acceder a recursos adicionales.
- Apoyo en formalización y cumplimiento regulatorio. CREO MX colabora con las autoridades como el SAT (Sistema de Administración Tributaria) e IMPI (Instituto Mexicano para la Propiedad Intelectual) para orientar a los emprendedores en el registro ante el SAT, dar de alta su RFC, su firma electrónica y el registro de su marca, para formalizar su negocio.
- Acceso a mercados y oportunidades de escalar. Por medio de CREO MX se invita a los emprendedores a eventos y “Mercaditos Emprendedores” donde pueden presentar sus productos y servicios al público en general. Además es una oportunidad para mostrar sus pruebas piloto y rutas de crecimiento hacia mercados más amplios.
Cada año suceden estos encuentros CREO MX en la CDMX y en varios estados de la república. Puedes seguir la información en creomx.com para estar al tanto de la siguiente edición cerca de ti para que tu emprendimiento tenga más visibilidad y crezca con orden.













