Sudamérica tendrá una millonaria inversión proveniente de los Emiratos Árabes Unidos para la construcción de 5 biorrefinerías de combustibles renovables. El país receptor será Brasil, que busca colocarse como líder en biocombustibles sostenibles.
Dicha iniciativa estará a cargo de Acelen Renováveis, filial del fondo Mubadala Capital. Está estipulado que para finales de 2026 comiencen las operaciones en la primera planta.
Sudamérica: ¿de cuánto será la inversión por parte de Emiratos Árabes para las biorrefinerías?
El proyecto fue presentado ante autoridades y ejecutivos en una reunión celebrada en Río de Janeiro, donde se detallaron los planes para impulsar la producción de energías limpias en Sudamérica. Mubadala cuenta con una sólida presencia en Brasil desde 2012, con inversiones en infraestructura y sectores estratégicos.
Con una inversión aproximada de 13,500 millones de dólares en la próxima década, se afianza su compromiso en el desarrollo de tecnologías verdes y en la recuperación de tierras degradadas mediante la plantación masiva de macaúba, una palma nativa con gran potencial energético.
- Uso de palma macaúba como materia prima renovable
- Impacto ambiental positivo con reducción significativa de emisiones y captura de carbono
Sudamérica y la apuesta de Emiratos Árabes en biocombustibles
La decisión de Emiratos Árabes de invertir millones en Brasil responde a la crecientedemanda global de combustibles más sostenibles y a las ventajas que ofrece Sudamérica en términos de recursosnaturales y capacidad productiva.
Las biorrefinerías planificadas combinarán tecnología avanzada con prácticas de reforestación para generar energía limpia y restaurar ecosistemas dañados.
La primera biorrefinería, ubicada en Bahía, comenzará operaciones en 2027 y tendrá una capacidad de hasta 20,000 barriles diarios. Este modelo de producción apunta a satisfacer la demanda interna y regional, y también a posicionar a Brasil como un exportador clave de combustibles renovables, en línea con objetivos globales de reducción de carbono.