En esta noticia

Desde este año, la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) dejará de utilizarse como documento oficial de identidad y servirá únicamente para fines electorales. En su lugar, la CURP biométrica será el único medio de identificación oficial. Esta aclaración resulta importante en el marco de las elecciones 2025 que llevará a cabo México el próximo 1 de junio.

Según explicó Brenda Gutiérrez Vega, directora del Registro Civil del Estado de Colima, la CURP biométrica incluirá tanto la huella digital como la fotografía de cada persona, sin importar la edad, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Según informó, será obligatoria para los trámites, tanto en instituciones públicas como privadas.

Elecciones 2025 en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles sobre su influencia en las elecciones 2025 y despeja las dudas respecto a su uso en el país. Ten en cuenta que para votar es necesario contar con ciertos documentos oficiales.

¿Qué es la CURP biométrica y para qué sirve?

La implementación de la CURP biométrica se complementará con una Plataforma Única de Identidad, que permitirá verificar la información de manera inmediata y segura. Con esta medida, se busca simplificar procesos legales y administrativos, asegurando la autenticidad de los datos.

Además, esta credencial se integrará con la llave MX, una herramienta digital que se utilizará para gestionar trámites en dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

¿Qué documentos necesito para votar en México?

El Gobierno informó que la credencial del INE es obligatoria para ejercer el derecho al voto en México. Su función principal es identificar a las personas durante los comicios, pero también cumple un papel clave en la promoción de la participación ciudadana.

Además de facilitar el acceso a las urnas, esta credencial garantiza la transparencia del proceso electoral, al asegurar que solo los registrados pueden emitir su voto.

¿Cuáles son los requisitos para cambiar la credencial INE?

Si necesitas una reimpresión o reposición de la credencial del INE, es importante agendar un turno o acudir directamente al módulo más cercano para iniciar el trámite. A continuación, la documentación requerida por las autoridades:

  • Acta de nacimiento

  • Comprobante de domicilio reciente, como recibos de servicios o impuestos

  • Una identificación con fotografía, que puede ser pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir

Llevar estos documentos facilitará el proceso y permitirá que el trámite de la credencial del INE se realice sin inconvenientes. Ante cualquier duda, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo.