En esta noticia

El Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México (STE) informó que tres nuevas estaciones de la Línea 11 del Trolebús están listas para operar en Chalco. Esto es posible tras a finalización de las obras hidráulicas que habían retrasado su apertura.

Tras finalizar los trabajos en la zona, el personal del Trolebús comenzó con recorridos de prueba para garantizar el funcionamiento de las paradas que habían quedado pendientes. Con ello, la ruta Chalco - Santa Martha ampliará su servicio en el Estado de México.

Cabe recordar que, cuando la línea fue inaugurada el pasado 18 de mayo, lo hizo de manera parcial debido a que algunas estaciones seguían en construcción y otras no pudieron abrir por causas externas.

¿En qué situación están las obras del Trolebús?

Martín López Delgado, director general del STE, detalló que ya se realizaron pruebas en las estaciones Unión de Guadalupe, Covadonga y Ejidal, ubicadas en el centro de Chalco.

"Hoy verificamos el paso correcto de las unidades en este tramo; el próximo domingo iniciaremos el servicio en estas paradas de la Línea 11", señaló en redes sociales.

De acuerdo con la dependencia, las pruebas operativas se mantuvieran durante la semana para que a partir del domingo 24 de agosto, desde las 05, las tres estaciones comiencen a recibir usuarios.

Con esta apertura, la Línea 11 sumará más puntos de abordaje, lo que facilitará los traslados de los habitantes de Chalco hacia la Ciudad de México.

¿Qué estaciones del Trolebús abren en agosto?

A continuación, las estaciones que abrieron el pasado 24 de agosto:

  • Unión de Guadalupe

  • Covadonga

  • Ejidal

Por su parte, las estaciones que actualmente están en operación en la Línea 11 son las siguientes:

  • Santa Marta

  • Parque de la Mujer

  • Cuauhtémoc

  • Puente Rojo

  • Puente Blanco

  • Parque Tejones

  • Unión de Guadalupe

  • Covadonga

  • Ejidal

  • José María Martínez

  • Amalinalco

  • Chalco

En contraste, las estaciones Teotongo, La Virgen y Xico seguirán cerradas hasta que finalice su construcción.

¿Cómo se paga en el trolebús?

En la Ciudad de México, el pago se realiza con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), tarjetas bancarias sin contacto (crédito, débito o prepago) o billeteras digitales, ya que no se acepta el dinero en efectivo en la mayoría de las rutas.

La tarjeta MI se puede comprar y recargar en las máquinas de estaciones de Metro o Metrobús, en ciertos comercios autorizados o mediante aplicaciones como Mercado Pago.