Con el Tren México-Pachuca en plena obra en construcción, el Gobierno mexicano mantiene la oferta de algunas vacantes de trabajo para los habitantes que se encuentren en la búsqueda de conseguir un empleo formal.
En este contexto, se ha lanzado una advertencia a todos los aspirantes sobre las estafas que circulan a partir de intermediarios que exigen cobros para otorgar presuntos puestos de trabajo. En este contexto, se les recomienda a quienes quieran aplicar tomar nota de los pasos esenciales para evitar futuros dolores de cabeza.
¿Cuándo abrirá el México-Pachuca en México?
Durante las primera semanas de agosto, trascendió una supuesta información de que el Tren México-Pachuca sería inaugurado durante septiembre del corriente año.
Sin embargo, durante una visita de supervisión que realizó Claudia Sheinbaum el domingo 10 de agosto, se confirmó que la fecha en la cual podría finalmente ponerse en circulación este sistema de transporte será entre los primeros tres meses de 2027 (entre enero y marzo).
¿Cuáles son las vacantes de trabajo que se ofrecen?
En función de la información oficial que se dio a conocer, aún permanecen tres vacantes para los que quieran formar parte de la fuerza laboral del tren México-Pachuca.
Según consignó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Óscar Javier González priorizan a los residentes de Hidalgo.
Puestos administrativos
- Funciones: contabilidad, gestión de recursos materiales y de personal, supervisión de la construcción.
- Requisitos: currículum, título o carta de pasante, cédula profesional, solicitud de empleo, acta de nacimiento, INE, CURP, RFC, NSS, comprobante de domicilio, certificado médico y carta de no antecedentes penales.
Conductores
- Funciones: transporte de cascajo, tierra, piedras y posteriormente materiales como concreto y rieles.
- Requisitos: 18 a 55 años, experiencia en manejo de distintos camiones, licencia de conducir vigente, además de los requisitos administrativos generales.
Operadores de maquinaria
- Funciones: manejo de maquinaria pesada (retroexcavadoras, maquinaria articulada "mano de chango", etc.).
- Requisitos: permiso DC-3 que avale capacitación y habilidades específicas, además de los requisitos administrativos generales.
Quienes estén interesados en formar parte de esta iniciativa, se les aconseja comunicarse con los canales oficiales, entre los que se incluyen: el Servicio Nacional de Empleo de la STPSH que preside y que da orientación y apoyo para ser contratado; al número 771 717 8000 en la extensión 2791 para informes; o incluso acudir al módulo de reclutamiento en Huitzila, Tizayuca, con los requisitos que se exigen.